
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La presidenta del Paiporta, Yolanda Folguera, se disculpa por teléfono. Motivos profesionales -tiene una academia de danza- le impiden acudir a la cita. Pero quiere ... dejarlo claro. «La ayuda del Athletic fue de muchísima importancia. Lo perdimos todo y gracias a ella pudimos volver a poner en marcha los entrenamientos. Sin el material que nos mandaron, habríamos tardado un par de meses más», indica.
Folguera se refiere al material que envió el Athletic a los cuatro clubes que se han reunido con EL CORREO -Atlético Sedaví, CF E1 Paiporta, Discóbolo y Unión Benetússer Favara- y a otros siete de la zona, Aldaia CF, Alfafar, Catarroja, Benimar Picanya, Massanassa, Juventud Chiva y Racing D'Algemesí.
El lote de Ibaigane a cada uno de esos clubes incluía material valorado en 11.000 euros con porterías de entrenamiento, balones, conos, vallas, picas, petos, sacos, aros, colchonetas, escaleras de suelo, redes, bandas elásticas y botiquines.
Además, cada club recibió casi 3.000 euros recaudados por la entidad rojiblanca en la campaña 'Amic athleticzale'.
Hubo mucha solidaridad. Hay clubes como Valencia, Villarreal y Levante que han pagado reparaciones de campos. La Fundación Trinidad Alfonso de Juan Roig se volcó y donó cuatro millones para «relanzar el deporte en las zonas afectadas». Pero no olvidan lo que hizo el Athletic.
«Estamos agradecidos en el alma. Fue un detallazo brutal, una ayuda increíble. La cantidad ingente de material y de buen material que nos dio el Athletic fue increíble», elogia Daniel Sancho, el director deportivo del Discóbolo La Torre.
La tragedia de la Dana asoló Valencia el 29 de octubre. El avión fletado para trasladar el material deportivo del Athletic aterrizó en la capital del Turia el 31 de enero. «Luego nos han mandado cosas de otros clubes, pero los primeros que nos enviaron material fueron ellos y gracias a lo que nos llegó los chicos pudieron volver a entrenar», recuerda Daniel Sánchez, el director deportivo del Paiporta. Todo ese material se envió a una nave desde la que se repartió.
«No se limitaron a quedar bien y mandarnos cuatro balones y dos chinos. Enviaron todo lo necesario para ponernos en marcha. El Athletic se volcó con nosotros y la verdad es que se lo agradecemos mucho», ensalza el director deportivo del Sedaví, Carlos Palmero.
«El primer club que llamó a mi presidente fue el Athletic. Sabe que soy hincha de ese club y me lo dijo. 'Juan, ¿sabes quién me ha llamado? El Athletic'», relata orgulloso Juan López.
«Ha habido equipos muy pequeños que se han volcado con nosotros. Nos han llamado clubes de categorías muy bajas y con muy pocas posibilidades económicas que nos han enviado material por valor de 300 euros y hubo un club muy modesto de Lleida que nos invitó a llevar a los niños a jugar un torneo allí para que salieran de aquí y se olvidaran de toda la tragedia que les rodeaba en suj entorno. La solidaridad recibida ha sido muy emotiva», indica el directivo del Benetússer.
A nivel individual todos recuerdan a personajes del deporte vaciándose en ayudar a los damnificados. «Llorente, el jugador del Atlético de Madrid, vino y estuvo un montón de horas trabajando en labores de limpieza», evoca el director deportivo del Paiporta. «También se vació Vicente Moreno, entrenador del Osasuna, que es valenciano», añade Palmero.
El luchador Ilia Topuria también se presentó en la zona cero. «Llegó con el equipo de gente que está con él. Hubo famosos que vinieron, se mancharon de barro un par de horas, se hicieron unas fotos y se fueron. Ellos no. Estuvieron trabajando un montón de horas hasta que se fue la luz del sol», destaca el integrante de la directiva del Benetússer Favara.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.