Athletic-Barcelona: crónica de una guerra anunciada
El 'caso Nico' hace estallar la relación entre Athletic y Barcelona, deteriorada ya por la inscripción de Olmo y los supuestos pagos a Negreira
Las relaciones entre Athletic y Barcelona vienen deteriorándose durante los últimos años y el 'caso Nico' ha terminado por hacerlas estallar. El inminente fichaje por ... el conjunto azulgrana de la estrella rojiblanca supone el detonante de una bomba de relojería que agotaba su cuenta atrás durante los últimos meses. No solo el cruce de declaraciones a raíz del fichaje del pequeño de los Williams ha motivado esta guerra a dos bandas. La polémica sobre la inscripción de Dani Olmo y la incertidumbre generada por el 'caso Negreira' agitaron las aguas de un cauce que discurrió manso durante muchos años.
Lejos, en una época remota, queda aquella comunión que se vivió cuando en 2012 Puyol y Xavi, después de arrasar al Athletic por tres goles a cero en el vetusto Calderón, pasearon la ikurriña junto al emblema catalán tras conquistar la Copa. Una imagen, en Madrid, cargada de simbolismo. Poco importaba entonces que fuese la segunda final consecutiva en la que el Barça goleó sin piedad al equipo vizcaíno. Entre 2009 y 2021 hubo cuatro finales del torneo del ko y las cuatro se fueron para la Ciudad Condal con un global de catorce goles a dos. Resultados que también han ayudado a que la afición rojiblanca tenga un nuevo enemigo, más allá del Real Madrid.
Noticias relacionadas
Joan Laporta apeló el miércoles a ese buen rollo perdido: «Tenemos relación desde hace muchísimos años, por algo somos clubes con una historia muy amplia», lanzó el presidente del Barcelona un día antes de recibir la respuesta del Athletic en forma de comunicado oficial. Ibaigane aseguró «ocuparse de lo suyo» para responder a Laporta, que aprovecha cada vez que tiene un micrófono delante para ajustar el gatillo. Si el miércoles eligió el Palau de la Música, ayer se paseó por el Club de Golf de Barcelona para lanzar que está listo para depositar la cláusula de Nico Williams. En paralelo, exrepresentantes de uno y otro lado como Rafa Alkorta y Joan Gaspart también se han sumado a este fuego abierto, avivado en gran medida por el director deportivo culé, Deco, cuya entrevista en 'La Vanguardia' en la que aseguró que Nico era un objetivo fue uno de los grandes detonantes.
La cruzada de Ibaigane será vigilar la economía culé y asegurarse de que cumple la regla del 1:1
Pero, sin duda, lo que empezó a enrarecer las relaciones entre Athletic y Barcelona fue el 'caso Negreira'. Los supuestos pagos de la entidad culé al vicepresidente de los árbitros entre 2001 y 2018, que siguen a día de hoy bajo investigación, salieron a la luz en febrero de 2023. Semanas después el Barça visitaba San Mamés y la parroquia rojiblanca recibió a los culés con una lluvia de billetes con la palabra 'Mafia' y cánticos de 'A Segunda'. Una relativa calma durante la temporada 2023-24 precedió a un verano en el que todo saltó por los aires por la primera intentona del Barcelona en hacerse con los servicios del internacional.
El 11 de julio, a solo tres días de la final de la Eurocopa, Jon Uriarte denunció la «presión pública» a la que se vio sometido su jugador durante el torneo que le acabó coronando como uno de los mejores del mundo. «La Federación no ha sabido protegerle ante el bombardeo de preguntas», añadió el dirigente rojiblanco. El calendario deparó un duelo en Montjuic para la segunda jornada de Liga, en pleno agosto. Uriarte no acudió a la comida de directivas excusándose en la Semana Grande de Bilbao y, una vez rodó el balón, Nico fue pitado cada vez que lo tocaba.
«Hartazgo hacia cosas raras»
En enero se enfrentaron en la Supercopa en medio del 'caso Olmo', cuya inscripción dependió en última instancia del Consejo Superior de Deportes, es decir, del Gobierno, decisión que Uriarte calificó de «esperpéntica y alucinante». Otro desencuentro, sabedor de que en verano se volvería a ver inmerso en una nueva ofensiva azulgrana por Nico. La última aparición del mandatario rojiblanco ante los medios fue el 6 de junio. Lo hizo junto al director deportivo Mikel González en el balance anual. Fue preguntado sobre el reciente partido en La Catedral y el presidente dijo que «San Mamés expresó su cansancio y hartazgo hacia cosas raras». Respondía a Enric Masip, mano derecha de Laporta. Este lamentó la pitada durante el pasillo que recibió el Barcelona por su título de Liga, pero más adelante llegó a tildar de «ignorante» al propio Uriarte.
La cruzada de Ibaigane, una vez se confirme el fichaje del navarro, continúa con monitorizar la situación económica culé y vigilar que se cumpla la regla del 1:1. Lo hace, por cierto, ante el silencio de un Madrid que se ha puesto de perfil en este asunto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.