El Athletic presenta a la Liga un boceto de presupuesto 28 millones menor al anterior
Ibaigane establece en 104 millones su primer cálculo de las cuentas, aunque confía en presentar una cifra mayor a los socios
El Athletic ha presentado a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) un borrador de presupuesto para el curso 2020-21 de 104 millones de euros. ... Son 28 menos que el aprobado finalmente por la asamblea de compromisarios hace poco menos de un año para el ejercicio 2019-20 (132 millones). Esta cantidad, que podría incrementarse en las próximas semanas, aparece en el proyecto que todos los clubes han de enviar a la patronal del fútbol para que calcule el tope salarial del que dispone cada uno para pagar a su plantilla y al cuerpo técnico. Se trata, por tanto, de un boceto en el que se emplean los ingresos y gastos consolidados, firmados, en un momento concreto, en este caso en agosto, y sufrirá variaciones con respecto al que la junta directiva de Aitor Elizegi presente a los socios en unas semanas. La merma contemplada en este primer escenario, provocada por el impacto de la pandemia del coronavirus, es del 21%. El cierre de los estadios, en sentido, ha hecho mucho daño.
La Liga envió unas instrucciones muy concretas a los clubes de Primera y Segunda División para la elaboración de unos presupuestos golpeados por la Covid-19. Les indicó que debían imponerse una reducción de los ingresos del 10% en el apartado de patrocinadores y televisión, y un 45% en lo que se refiere a taquillaje y socios. ¿Qué supone para el Athletic en lo que a venta de entradas se refiere? Alrededor de quince millones de euros. Ibaigane había contemplado 24,6 millones a percibir por las cuotas de los propietarios de un carné y 8,8 millones por la venta de localidades. Por ahí viene una de las causas de esta reducción. Mientras tanto, la televisión aporta a la estructura bilbaína 66,6 millones de euros y los espónsor, 5,8. Como hay que situar una bajada del 10%, se quedan en 60 millones y en poco más de 5, respectivamente. Todos estos conceptos están contemplados en este proyecto para la Liga, aunque los clubes pueden después variar las cantidades sin atender a esa recomendación de bajada de ingresos.
La entrada de posibles patrocinadores, salidas o fichajes de futbolistas... harán variar la cantidad final
Tirar de la 'hucha'
Sí es cierto que todos los equipos tendrán que computar un fuerte descenso de capital por la ausencia de público al menos hasta 2021. Del mismo modo, asumen que el dinero de la televisión descenderá: hay negociaciones para renovar el contrato con seis países europeos, entre ellos Francia e Italia, y todo apunta que se firmará a la baja.
Fuentes consultadas por EL CORREO están convencidas de que el presupuesto que se sometará a la aprobación de la asamblea superará los 104 millones, aunque este es un primer boceto que marca una línea. No aparecen, por ejemplo, operaciones que se puedan realizar tanto en las últimas semanas como en las próximas. Por ejemplo, la firma de nuevos patrocinadores, la aparición de fuentes de ingreso alternativas, la salida o entrada de integrantes a la plantilla (si Herrerín se va, si viene Berenguer...)... También se incrementará debido a que el Athletic incluye el mínimo que Mediapro paga a los clubes por la llamada U televisiva -la publicidad que aparece en las vallas publicitarias durante las retransmisiones- y, en función de los ingresos finales obtenidos por la explotadora de los derechos, se puede hasta triplicar.
Otro de los factores que puede aumentar la cantidad que se establezca antes del 31 de octubre a los compromisarios -es la fecha límite establecida en los estatutos de la entidad rojiblanca- es que la directiva eche mano de los 116 millones de la 'hucha'. En este sentido, Elizegi ya advirtió en junio en una entrevista con este periódico que esa estrategia resulta muy factible en estos tiempos de crisis por el patógeno. «Entre las muchas preguntas que aún quedan pendientes está la de saber cuánto de la provisión vamos a tener que utilizar en las próximas temporadas», advirtió.
La bajada de ingresos por el coronavirus y el hecho de que el Athletic no alcanzara el objetivo de entrar en Europa hace sospechar que otros conjuntos, como la Real, puedan llegar a presentar unas cuentas por encima de las rojiblancas. El club donostiarra puede contar en este boceto con los alrededor de diez millones asegurados por entrar en la fase de grupos de la Europa League. Asimismo, los de Imanol están pendientes de cerrar alguna salida, como la Willian José.
En su contexto
-
132 millones de euros fue el presupuesto que aprobó, de forma ajustada, la asamblea el pasado mes de octubre.
-
Condiciones de la patronal del fútbol La Liga estableció que los equipos debían contemplar un descenso de ingresos del 10% en televisión y patrocinios, y del 45% en taquillaje y cuotas de socios.
-
15 millones de euros es el descenso en taquillaje y cuota de socios que debe contemplar el Athletic.
28 jugadores para el doble amistoso contra el Sevilla
El Athletic y el Sevilla jugarán esta tarde un doble amistoso en la localidad murciana de San Pedro del Pinatar. El primer encuentro arrancará a las 17.30 horas y el segundo a las 19.30 horas en el Pinatar Arena. El objetivo de Gaizka Garitano es que sus futbolistas continúen con su puesta a punto y, sobre todo, que jugadores como Williams, Sancet, Córdoba, Larrazabal, Unai López y Núñez, afectados por la Covid-19, y Yuri Berchiche, Iñigo Martínez, Nolaskoain y Vesga, con problemas físicos durante la preparación del curso, cojan ritmo. Viajan 28 futbolistas, todos los de la primera plantilla menos Ibai, con problemas en la clavícula, y Iago Herrerín, que negocia su salida, y se suman Luengo y Sillero. Los vizcaínos no juegan este fin de semana debido a que se ha aplazado su duelo contra un Barcelona que, al disputar la Champions en agosto, arranca la Liga más tarde; este partido será el 6 de enero. En el Sevilla, que tampoco ha empezado la temporada por afrontar una Europa League que ganó, Lopetegui está pensando en el 24 de septiembre cuando afronta la final de la Supercopa de Europa frente al Bayern en Budapest.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.