

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic pidió a la multinacional de juegos EA Sports, patrocinadora de LaLiga, que las cartas con las que sus jugadores posaron antes del partido del Cádiz no lucieran la bandera española. La compañía aceptó la demanda del club rojiblanco y envió las cartulinas sin la enseña rojigualda.
En la jornada cinco de Liga todos los jugadores de las alineaciones titulares de los equipos de Primera saltaron al campo con sus propias cartas del juego FIFA, ahora llamado EA Sports FC 24. En ella, además de su rostro, se indica la puntuación que le asigna a cada jugador, su puesto, el nuevo logo de LaLiga y el escudo del Athletic. Unai Simón, con 81, es el que la tiene más alta.
En San Mamés posaron con las cartas los jugadores del Athletic y del Cádiz. Había una diferencia. Las de los rojiblancos aparecían sin la bandera española, que identifica la nacionalidad con la que es seleccionable el jugador, mientras que las andaluzas sí tenían la enseña rojigualda y la de los distintos países de origen. En los otros campos de fútbol, los equipos también posaron con sus respectivas banderas.
Las fuentes consultadas por este periódico mantienen que el Athletic «pidió así las cartas a EA Sports y así se las mandaron». Fuentes del club precisan que se consultó a la multinacional si era necesario que salieran las banderas y la respuesta fue que no. Además, resaltan que la bandera de Ghana, selección con la que juega Iñaki Williams, tampoco apareció en la carta de su jugador.
En la mayor parte de los partidos de la jornada los jugadores posaron con las cartas que recogen las banderas de procedencia de sus jugadores. Así lo hicieron equipos cercanos al Athletic como el Alavés en el campo del Rayo y Osasuna en Getafe.
La Real Sociedad no lo hizo en el campo del Real Madrid porque ninguno de los dos equipos participó de la campaña, aparentemente por el duro enfrentamiento que mantiene Florentino Pérez con LaLiga y que le hace poner todas las pegas posibles a sus iniciativas, como sucede con las retransmisiones. En el Barcelona-Betis los jugadores tampoco mostraron las cartulinas de EA Sports.
Electronics Arts (EA) Sports, dedicada al entretenimiento digital interactivo, es desde esta campaña el nuevo patrocinador principal y y además da el nombre al torneo de Primera, que este curso se llama LaLiga EA Sports en Primera y LaLiga Hypermotion en Segunda. El desarrollador de videojuegos ha tomado el relevo de Banco Santander, que desde la temporada 2015-2016 bautizaba a LaLiga. La multinacional paga alrededor de 30 millones anuales por cada año de los cinco firmados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.