Borrar
Urgente El sexto encierro de San Fermín 2025, en directo
Las plantillas masculina y femenina posaron con la Copa y numerosos pequeños aficionados. Jordi Alemany

El Athletic ofrece la Copa a la Amatxu de Begoña: «Aquí está lo que tanto soñábamos»

Comunión ·

Las primeras plantillas rojiblancas realizan la visita más especial al templo bilbaíno: «Lo nuestro es cuestión de fe, lo que nos une como afición»

Lunes, 19 de agosto 2024, 15:01

Habían pasado cuarenta años desde la última vez que el Athletic ofreció la Copa a la Virgen de Begoña. Este lunes, por fin, el club rojiblanco lo volvió a hacer, pero con una diferencia. En 1984 la plantilla dirigida por Javier Clemente acudió al templo después de surcar con la gabarra la ría. Esta vez se decidió esperar a la tradicional visita anual que realiza el club durante la Semana Grande. «Aquí traemos a nuestra Amatxu la Copa con la que tanto soñábamos», lanzó el presidente Jon Uriarte, que se refirió a la fe rojiblanca «que nos une como afición por la entrega y el compromiso de nuestros jugadores y jugadoras».

Se trata del primer título que consigue la entidad rojiblanca bajo el mandato del empresario bilbaíno, muy emocionado cuando tomó la palabra frente a la multitud congregada junto a José Luis Atxotegi, el cura que ofició una ceremonia que no llegó a los treinta minutos y en la que no hubo discursos de los capitanes. «Venimos a honrar a quienes nos han precedido porque el amor por estos colores ha construido el legado de este club hasta el día de hoy», manifestó Uriarte en nombre del club.

Por su parte, el sacerdote de Durango, que también profesa la doctrina rojiblanca, instó a que ambos equipos –masculino y femenino– enseñen a los más pequeños que «el deporte se trata de una pelea con respeto, un valor que humaniza la vida». Y, mirando a las decenas de niños y niñas congregados en la basílica, dijo que «si lo aprenden se sentirán muy agradecidos». También habló de la importancia de «saber ganar, pero sobre todo saber perder para dar ejemplo». Se sintió «muy contento» que después de tantos años, de decenas de casullas y hábitos, tuviese en el altar el trofeo de la Copa.

Uriarte finalizó su intervención apelando a que «esta temporada esté llena de retos y alegrías. Honrando a quienes ya no están y haciendo vibrar a aquellos que desde cualquier lugar del mundo sienten estos colores». Acto seguido, Óscar de Marcos e Irene Oguiza, ambos se estrenan con el brazalete, ofrecieron junto a Atxotegi el trofeo de la Copa a la Amatxu. El órgano de la iglesia hizo sonar el himno del Athletic, cómo no.

Arriba, los capitanes De Marcos y Oguiza durante la ofrenda a la Virgen de Begoña. A la izquierda, el 'Chopo' Iribar saluda a pequeños aficionados del Athletic. A la derecha, el presidente Jon Uriarte durante su discurso junto al cura José Luis Atxotegi. Jordi Alemany
Imagen principal - Arriba, los capitanes De Marcos y Oguiza durante la ofrenda a la Virgen de Begoña. A la izquierda, el 'Chopo' Iribar saluda a pequeños aficionados del Athletic. A la derecha, el presidente Jon Uriarte durante su discurso junto al cura José Luis Atxotegi.
Imagen secundaria 1 - Arriba, los capitanes De Marcos y Oguiza durante la ofrenda a la Virgen de Begoña. A la izquierda, el 'Chopo' Iribar saluda a pequeños aficionados del Athletic. A la derecha, el presidente Jon Uriarte durante su discurso junto al cura José Luis Atxotegi.
Imagen secundaria 2 - Arriba, los capitanes De Marcos y Oguiza durante la ofrenda a la Virgen de Begoña. A la izquierda, el 'Chopo' Iribar saluda a pequeños aficionados del Athletic. A la derecha, el presidente Jon Uriarte durante su discurso junto al cura José Luis Atxotegi.

En ese momento se procedió a la foto de familia, en la que no solo posaron junto al trofeo las plantillas de Ernesto Valverde y David Aznar, en primera fila junto a Uriarte y a José Ángel Iribar, sino que los más pequeños se intercalaron con los futbolistas. De hecho, Iñaki Williams y Lekue cogieron en brazos a dos bebés que dentro de unos años fardarán y podrán decir que estuvieron en manos de dos jugadores del Athletic junto a aquella Copa de 2024.

Nico, estrella de rock

Se procedió entonces a una retahíla de 'selfies' y autógrafos, al igual que sucedió en la entrada al templo minutos antes. Con la basílica abarrotada, la Amatxu fue testigo de una comunión celestial entre equipo y afición. Nico Williams, como no podía ser de otra forma, fue el más aclamado. Cual estrella de rock, salió el último un buen rato después porque la multitud le impedía el paso a base de fotos. El extremo navarro atendió siempre con una sonrisa, entregado a los suyos. «Qué alegría que sigas aquí, hijo», le declaró una sociedad de avanzada edad.

Su hermano Iñaki, Sancet y jugadoras como Ane Azkona o Mariasun Quiñones fueron también muy requeridos por los pequeños, mientras que algunos mayores mostraban sus respetos al Txingurri y al 'Chopo'. Se echó en falta a los porteros Unai Simón y Julen Agirrezabala, lesionados. Ofrecida la Copa y bendecido el inicio de temporada –las chicas lo harán el 7 u 8 de septiembre– solo queda encomendarse lo menos posible a la Virgen y que el fútbol hable por sí solo en una nueva campaña que el Athletic confía en que vuelva a ser histórica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Athletic ofrece la Copa a la Amatxu de Begoña: «Aquí está lo que tanto soñábamos»

El Athletic ofrece la Copa a la Amatxu de Begoña: «Aquí está lo que tanto soñábamos»