
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los tres tantos encajados en la última jornada ante el Barcelona, en un partido sin nada en juego, no empañaron la despedida de Óscar de ... Marcos pero sí impidieron al Athletic proclamarse como el equipo menos goleado de las cinco grandes ligas europeas. La cifra final es de 29 dianas en 38 encuentros, un registro estratosférico, sólo superado por las 27 que le han servido al Nápoles para canjear el Scudetto. Además, supone la mejor marca de la historia rojiblanca desde la temporada 1969-70, cuando el equipo encajó 20 goles en 30 encuentros. Para buscar una cifra similar hay que fijarse en los 30 tantos recibidos en la temporada 1983-84, la del doblete y la del último título en el campeonato doméstico. Pero a diferencia de hoy, el torneo se componía de 18 equipos y 34 fechas, cuatro menos que ahora, por lo que la hazaña de los hombres de Ernesto Valverde cobra más valor todavía.
Tras Athletic y Nápoles aparecen los 30 tantos encajados por el Atlético de Simeone, un registro que se ha traducido en el sexto 'Zamora' levantado por Jan Oblak, récord del fútbol español. El campeón Barcelona (39, los mismos que el Getafe de Bordalás, decimocuarto) y el Real Madrid (38) se han quedado lejos de los puestos de honor en esta estadística. En cuarto lugar aparece el campeón alemán, el Bayern (32), en una Bundesliga de 34 jornadas. Le sigue el segundo de la Premier, el Arsenal de Arteta (34). Al ganador de la liga francesa, el PSG de Luis Enrique, le han batido en 35 ocasiones, las mismas que el Inter (subcampeón de la Serie A), Juventus (cuarto) y Roma (quinto). El siguiente en el país transalpino es la Atalanta (37), de tal forma que los cinco más fuertes en defensa de Italia son los cinco primeros de la clasificación.
Este registro se rompe de forma sorprendente en Alemania, donde tras el Bayern aparece el modesto St. Pauli, un recién ascendido que ha basado en su fortaleza defensiva (41 goles) la permanencia en la élite. O, en la misma línea del Getafe, el Everton, decimotercero de la Premier pero cuarto menos goleado con 44 dianas, por detrás del campeón Liverpool (41) y Chelsea (43, cuarto). Al igual que en Italia, y ya nos salimos del top-5 de ligas, sucede en Portugal, otro torneo de 34 jornadas, como la francesa. El Sporting se ha hecho con el título tras encajar 27 tantos, por delante del Benfica (28), Oporto y Benfica (30) y Santa Clara (32), ordenados de esta forma en la tabla de puntos final.
Pongamos de tope para comparar los números del Athletic las ligas que cuentan con clasificación directa a la Champions y las cuatro –a excepción de la noruega, en pleno desarrollo– que otorgan un billete al play-off final. De todas ellas, hay un claro ganador: el Slavia Praga. Visitó San Mamés y los rojiblancos sufrieron de lo lindo para superarles por un gol a cero. Pues bien, ha conquistado la liga checa tras conceder solo 18 tantos en 35 partidos. El Olympiacos de Mendilibar, otro potencial rival del Athletic en la próxima Liga de Campeones, ha dominado Grecia con solo 22 goles en contra en 32 partidos. Después aparece el Celtic (26), el campeón escocés que deberá superar una eliminatoria para estar en la máxima competición de clubes del Viejo Continente.
Tras el podio aparecen los mencionados Nápoles y Sporting. Después llegan el AEK, cuarto en Grecia con 28 tantos en contra, los mismos que el comentado Benfica y el campeón belga, un Union Saint-Gilloise que rompió noventa años de sequía. Y ahora sí, al noveno cajón global se sube el Athletic con sus 29 dianas. Un registro de otra época.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.