El Athletic avala ceder a Agirrezabala y valora que el Valencia tenga una opción de compra
El portero elige al club de Mestalla porque quiere ser titular tras una temporada en la que ha jugado los partidos importantes
El Athletic y el Valencia ultiman el acuerdo que permitiría a Julen Agirrezabala ponerse bajo los palos en el club de Mestalla el próximo curso. ... La decisión del portero de salir es firme porque entiende que necesita protagonismo y minutos que no tendría a la sombra de Unai Simón, en perfecto estado de revista tras la operación de muñeca del año pasado que le alejó cuatro meses de los terrenos de juego y puso bajo los focos al guardameta de Rentería. De ahí que Ibaigane avale la cesión del guipuzcoano al conjunto che, impaciente por cerrar la operación, y valore incluir en el trato una opción de compra –lo prefiere el equipo entrenado por Carlos Corberán– no inferior a 15 millones. Es el único punto que toca resolver en los próximos días para desbloquear la marcha de un joven hambriento de horas de fútbol. Salvo sorpresa, las negociaciones llegarán a buen puerto y el hombre que resultó clave en la conquista del título de Copa en Sevilla fijará su residencia en la capital del Turia.
El motivo exclusivo por el que quiere salir Agirrezabala tiene que ver con su determinación de ser y sentirse importante en un equipo dispuesto a garantizarle la titularidad, evidentemente avalada y sostenida por su trabajo en el 'verde'. El Valencia es uno de ellos y el que más ha apostado por una cesión cocinada a fuego lento, a punto de caramelo. Otros han sido Celta –se hizo rápido con los servicios del rumano Andrei Radu–, Espanyol –acaba de fichar al serbio Dmitrovic porque no pudo convencer al rojiblanco– e incluso el Bournemouth de Andoni Iraola, quien se queda sin Kepa Arrizabalaga. Pero la prioridad del meta de Rentería siempre ha sido el club de Mestalla, donde espera jugar la próxima temporada y pelear por objetivos nobles. El papel de Corberán ha sido fundamental en este sentido porque le ha transmitido confianza y la convicción de que él es su número uno. Giorgi Mamardashvili se va al Liverpool y el técnico no cuenta con su suplente, Stole Dimitrievski, por lo que solo tiene ojos para el guipuzcoano.
Escenarios
Lo que queda por resolver es la fórmula definitiva que regularía la cesión del meta rojiblanco. El Athletic avala la operación y ahora estudia la conveniencia de incluir una cláusula de compra que demanda el Valencia, aunque con cantidades bastante mayores de las planteadas por los ches. Los de Mestalla pusieron sobre la mesa una suma inferior a los diez millones, a todas luces inaceptable para los bilbaínos. Los rojiblancos están dispuestos a constituir el préstamo y hasta pensar en una posible venta del guardameta, pero no a cualquier precio. Disfrutan de un activo valioso que se han encargado de revalorizar en las últimas temporadas.
Agirrezabala ha jugado los partidos más importantes en la campaña que acaba de finalizar y también en la anterior. Fue titular en la final de Copa ganada en La Cartuja –conviene recordar que en el curso 2022-2023 fue de la partida en la semifinal ante Osasuna en San Mamés– y ha sido el número uno de Ernesto Valverde en la Europa League, incluida la semifinal contra el Manchester United. Desprenderse de un futbolista de este perfil costaría como mínimo 15 millones, de acuerdo con los cálculos que maneja Ibaigane y el valor de mercado fijado por el portal especializado 'Transfermarkt'.
En el año de la Champions –los leones conocerán a sus ocho rivales en la liguilla el 29 de agosto–, Unai Simón está llamado a ser titular indiscutible tanto en el mejor torneo de clubes del mundo como en la Liga. Esto dejaría a Agirrezabala con la Copa y tal vez la Supercopa, demasiado poco para un portero que siente la necesidad de crecer y de abrazar la regularidad semana a semana. El Valencia le abre las puertas de par en par y el Athletic no lo ve mal, por lo que tendrá que moverse para cubrir bien el hueco que dejaría el guipuzcoano. El director general de fútbol rojiblanco, Mikel González, dijo en su momento que hay recambios de garantías en Lezama. Álex Padilla, cedido en el Pumas, sería la opción más lógica. En el club se valora la posibilidad de repescarle a través de una aportación económica a los mexicanos, que pueden extender el préstamo hasta 2026. En cuanto al Bilbao Athletic, el último escalón que lleva a la élite, están Gastesi y Santos.
En todo caso, más allá de los hipotéticos sustitutos de Agirrezabala, a la directiva de Jon Uriarte no le tiembla el pulso a la hora de rentabilizar a sus futbolistas. En el caso del Valencia, cabe la posibilidad de que una eventual cesión con opción de compra incluya también otra de recompra o incluso un porcentaje sobre una posterior venta. Todos estos mecanismos están contemplados en el marco de una operación que avanza y si nada se tuerce cristalizará en un acuerdo en los próximos días. De ser así, se rubricaría antes del 30 de junio y el de Rentería se convertiría en el sucesor de Mamardashvili y el nuevo número uno de Corberán.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.