«Atenderé a mis ovejas antes de jugar contra el Athletic»
Alberto Montiel, lateral izquierdo del Cayón, cría ganado de una raza de origen sudafricano. «Si me toca marcar a Iñaki Williams le diré que baje un par de marchas»
«Ese día me levantaré a las ocho y media de la mañana para atender a mis ovejas». Así comenzará para Alberto Montiel (Santander, 29 ... años) la cuenta atrás para el Cayón-Athletic de Copa del jueves en El Sardinero (21.00 horas). Su ritmo cotidiano no cambiará mucho. El lateral izquierdo saldrá a las siete hectáreas de prado que rodean la casa que su abuelo levantó con sus propias manos en Cuchía (600 habitantes). Apenas tardará unos minutos en llegar a la cuadras en donde están las 48 cabezas.
«Les bajaré pienso, alrededor de 25 kilos, medio kilo por animal. Estamos en otoño y ahora en el prado no pillan nada para comer. También atenderé a la que el viernes parió un corderito y que ni sabía que estaba preñada. Pasó un macho un día y como estaba en celo...».
Noticia relacionada
«He eliminado al Athletic dos veces, ojalá esta sea la tercera»
Tiene tarea hasta las 12.30. «Luego comeré, quizá dé un paseo con mi pareja y por la tarde veré si tengo alguna chapuza que hacer en la finca antes de ir a El Sardinero», añade.
Está de suerte. El Athletic no le coge en época de paridera. Esos suelen ser los días más estresantes. «Cuando hay partos hay veces que tengo que ayudar si viene alguna cruzada. Me pongo la alarma a las dos, cuatro y seis de la madrugada, y mi socio (un excompañero de la Gimnástica Torrelavega que se dedica al área comercial y administración) a la una, tres y cinco. Miramos por el móvil las cámaras que tenemos en el establo. Si vemos que una tiene dificultades, bajamos. Es duro. Hay que mover a una oveja de cien kilos, meter la mano hasta el codo, hacer girar a la cría...»
«Sin sueldos para vivir»
Es una forma de preparar el partido completamente diferente a la de los profesionales del Athletic. «Soy ganadero, vivo de mis animales. Hay que estar con ellos cada día». Es el reflejo de la vida del fútbol modesto, de un Cayón en el que el jugador que más cobra son 600 euros al mes.
Montiel está muy unido a su casa de Cuchía, que estaba vacía. «Me crié aquí hasta los seis años». En 2018 decidió irse allí con su pareja. Disfruta de un sentimiento de paz y libertad que agradece. «Vivir aquí tiene un coste y necesitaba más ingresos que los del fútbol. En el Cayón no tenemos sueldos para vivir. No pagan ni la gasolina para ir a entrenar».
Fue valiente para lanzarse a lo desconocido. Amante de los animales, pero sin ningún conocimiento de ganadería, decidió tener ovejas. Es licenciado en Magisterio y profesor de Educación Física, pero no sacó las oposiciones y desde la pandemia no le llaman de las listas de trabajo para sustituciones.
«Lo decido en 2018 y lo primero que hago es coger unas ocho ovejas normales», evoca. Pero el entorno le jugó una mala pasada. «No se adaptaban bien a este clima tan húmedo y con el mar al lado. Cada dos por tres estaba llamando al veterinario, que no me comen, que están débiles...».
Montiel estaba decidido a convertirse en ganadero e insistió con un cambio de estrategia. «Me digo 'esto no es viable. Necesito ovejas rústicas y duras'». Un viaje a Carranza cambió su vida. «En medio de un montón de ovejas comunes vi una mayor que todas con la cabeza negra y el cuerpo blando».
Se puso a investigar y descubrió que eran de raza 'Dorper', creada a mitad del siglo pasado en Sudáfrica. Tiene la piel muy dura y no necesita esquila, lo que le permite adaptarse a cualquier clima. Tiene altas tasas de fecundidad y alcanzan más peso. «Te da un 50% por ciento más de carne y en menos tiempo, porque el índice de convertibilidad de alimentos es más rápido. Con dos meses pesan 28 kilos, con un año, 60; y las adultas, 80», explica. Una idea se abrió paso en Montiel. Debía criar esos ovinos.
Comienza a comprar animales por España hasta que sus pesquisas le llevan a Suecia, en donde contacta con una joven ganadera que adquiere embriones que le mandan desde Australia en tanques de hidrógeno. Son la quintaesencia de la pureza de la raza y decide que deben ser la columna vertebral de su finca. En 2019 le compró un macho y una hembra. A partir de ahí aumenta la ganadería con nuevas incorporaciones desde Escandinavia. Hoy tiene 48 animales.
«Tenemos una línea genética exclusiva de este criadero». Han encontrado mercado. «La gente que me compra utiliza mi raza para mejorar su rebaño, sea latxa, merina o carranzana». En unos días llevará unos animales hasta Girona. «Cada cordero lo vendo con su carta genealógica. Son la elite de las ovejas».
El sueño de Primera
Montiel se formó en la cantera del Racing y soñó con jugar en Primera. Los más alto que llegó fue a disputar veinte minutos con el Racing en Segunda B en 2014. Después de aquello ha firmado una carrera entre Segunda B, Tercera y Segunda RFEF que le llevó a estar en la plantilla del Barakaldo que fue eliminada por el Lleida en la promoción de ascenso a Segunda. Lastrado por una lesión, sólo jugó un partido con los de Lasesarre.
Montiel se felicita cuando reflexiona lo que significa para su equipo el partido ante el Athletic. «Es un premio para jugadores como nosotros que hemos luchado por llegar a Primera y nos hemos quedado en el camino. Es una recompensa a todas esas horas y esos sinsabores que hemos sufrido. Es muy gratificante porque te permite no caer en el olvido. Nuestros nombres quedarán en la historia como rivales del Athletic».
El lateral izquierdo del Cayón tiene un currículo en la Copa. En 2019-20 eliminó al Málaga, entonces en Segunda, con el Escobedo de Tercera y luego cayó 0-5 ante el Sevilla de Lopetegui. «Por mi banda venían Navas y Ocampos. Yo giraba sólo la cabeza y les veía como me pasaban».
Montiel quiere algo parecido en el Athletic. «Deseo que vengan con todo, con lo mejor. Me encantaría cubrir a Williams. Si sale, le diré que baje un par de marchas».
– Si dan la gran sorpresa y eliminan al Athletic, ¿qué hará al día siguiente?
– Atender a mis ovejas a primera hora. Los animales son muy esclavos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.