

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marcelino García Toral ha posicionado ante los ojos de los aficionados a Julen Agirrezabala (Rentería, en diciembre cumplió 21 años) como un guardameta de futuro. ... El guipuzcoano entró por el ojo al asturiano desde que se unió a la pretemporada del Athletic. Tanto le agradó que provocó un cambio en la jerarquía. Jokin Ezkieta cedió un puesto para ser el número tres y el joven llegado desde el Antiguoko ascendió a ser segundo y, además, tener toda la Copa para él. Así lo confirmó el técnico en la rueda de prensa posterior a la eliminación del Barcelona.
Se trata de un cambio en la gestión con respecto al curso pasado, cuando el suplente, entonces Ezkieta, jugó sólo los dos primeros partidos del torneo para dejar paso a Simón en el resto de la competición. Este año sólo habrá un portero desde el inicio al final, Agirrezabala. No hay mayor signo de la plena confianza de Marcelino en él.
Hablan sus técnicos
Exentrenador del Bilbao Athletic
«Transmite seguridad y tiene muchos reflejos. Es un portero de garantías y lo ha demostrado con el primer equipo»
Exentrenador del Bilbao Athletic
«Además de ser tranquilo y contagiar seguridad a sus compañeros, es valiente. Es un porterazo»
La apuesta del entrenador es atrevida. Tiene en su plantilla al indiscutible titular de la selección española, Unai Simón, pero va a disputar el torneo con un guardameta que los fines de semana juega en Primera RFEF y que apenas lleva seis partidos con el primer equipo. Dos por las vacaciones de Simón al inicio del curso tras regresar de los Juegos, otros dos por el positivo de su compañero a finales de diciembre y los dos últimos en Copa.
Muchos creen que se trata de un envite arriesgado, pero Marcelino está tranquilo. Cada vez que ha apostado por Agirrezabala la respuesta ha sido brillante y merecedora de una nueva oportunidad.
Noticia Relacionada
Ya vivió una situación similar en agosto al regreso de Simón de Tokio. El alavés se presentó decidido a jugar los primeros partidos de Liga, ante el Elche y el Barcelona, pese a que su entrenador entendía que necesitaba un par de semanas de vacaciones. Las tomó finalmente. Esos dos encuentros reivindicaron al joven portero y a la apuesta de su entrenador. A partir de ahí no lo dudó cuando tuvo que jugar ante Betis y Real Madrid por el coronavirus de Simón. Y ahora llega la decisión más atrevida, que juegue lo que queda de Copa.
Su meteórica carrera en el primer equipo es reflejo de su trayectoria en la cantera. Siempre ha ido rápido y siempre ha cumplido con brillo. Jugó sólo un año en el Basconia y otro en el Bilbao Athletic. Por ponerlo en contexto, Simón y Kepa militaron dos campañas en cada uno de esos filiales. Y le ha bastado un año en la élite para consolidarse como titular de la selección sub'21.
A sus anteriores entrenadores del Bilbao Athletic, Joseba Etxeberria e Imanol de la Sota, la decisión de Marcelino de darle la Copa no les genera ninguna inquietud. «Ha dejado bien claro que es su segundo portero. Si su apuesta es rotar con el segundo guardameta en la Copa, me parece una decisión lógica», indica De la Sota. «Además de tener un gran futuro, tiene un gran presente. Cuando ha jugado con del primer equipo ha estado a un gran nivel», remacha Etxeberria.
6 partidos ha jugado con el Athletic, cuatro en Ligay dos en Copa, ante el Mancha Real y el Barcelona.
En el Athletic. Juvenil A (16 partidos), Basconia (19 partidos), Bilbao Athletic (30 partidos) y Athletic (6 partidos).
Con España. Ha jugado cuatro partidos con la selección sub'21.
En el Antiguoko, su club de procedencia, siempre han creído que llegaría lejos. Lo ficharon sin esperarlo en 2014. Militaba en el Touring de su ciudad, Rentería. Destacaba tanto que daban por hecho que no tenían nada que hacer, que se lo llevaría la Real Sociedad. Pero para sorpresa suya fue descartado en Zubieta porque, según cuenta una persona al tanto de lo sucedido, «tenía mucha mucha clase, pero era poquita cosa, muy delgadito y poco cuerpo». Los blanquiazules optaron por otro portero que hoy está en el Beasain, en Tercera RFEF.
Agirrezabala entró así en el Antiguoko y comenzó a deslumbrar. En 2018 el club donostiarra era aún convenido de la Real Sociedad, con la que rompió en julio de 2020 para vincularse por diez campañas al Athletic.
«El Athletic elegantemente nos llamó y nos dijo que le interesaba. Nosotros pusimos, como era nuestra obligación, la situación en conocimiento de la Real y luego fue el jugador quien eligió», evoca Edorta Salegi, presidente del club del barrio donostiarra. Se decidió por la oferta de la anterior junta rojiblanca.
A Etxeberria le encantan dos cualidades del portero de Rentería. «Transmite seguridad y tiene muchos reflejos bajo palos. Ha demostrado ser un portero de garantías». De la Sota tampoco tiene dudas. «Lo mejor es la tranquilidad que contagia y que bajo portería es muy rápido. Además de tranquilo, es valiente. Es un porterazo», zanja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.