

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En las bases publicadas para los barcos interesados en acompañar a la gabarra hay un punto que ha pasado bastante desapercibido. Está en el apartado referente a la inscripción. Y los detalles, en el epígrafe que especifica el importe que deben abonar los barcos. Es el referente a las plazas de «asignación directa».
Esta expresión se refiere a la posibilidad de formar parte de la caravana athleticzale sin sorteos y en una posición privilegiada. Eso sí, a cambio de un importante desembolso económico. De hecho, son solo ocho plazas VIP, que permiten navegar hasta el puente Zubi Zuri, el final del trayecto. A estos barcos se les exige, de entrada, una cuota de 3.000 euros. Y a partir de ahí, en función de la capacidad máxima de los buques, 200 euros por pasajero. Hay casos en los que se ha pedido 37.000 euros (IVA incluido) por tener un puesto de lujo en la gran fiesta athleticzale, según ha podido comprobar este periódico en los documentos remitidos durante los últimos días a solicitantes. Esta asignación «directa» supone unos 8.000 euros más de lo estipulado en las bases generales para el mismo tipo de barco.
Cuando se publicaron las condiciones para el acompañamiento de la gabarra no se sabía si el número de interesados iba a desbordar las previsiones. Por razones de seguridad, la idea era abrir hueco para un máximo de unos 110 o 120 barcos de acompañamiento, para dejar espacio a otras 40 naves de los equipos de seguridad y de emergencias. La inscripción previa era obligatoria y todas las embarcaciones que deseen participar, sea cual sea su tipología, debían apuntarse antes del martes 2 de abril. Si el Athletic ganaba la Copa y había más interesados, se realizaría un sorteo entre todos los apuntados el lunes 8.
No se sabe cuántas embarcaciones se han apuntado ni si ha hecho falta el sorteo, pero el lunes en el Museo Marítimo se apuntó que la gabarra navegaría acompañada por más de un centenar de barcos privados.
Según las fuentes consultadas, todavía ayer no estaba claro cuántos particulares habían pagado. Según los pliegos, a los que ha tenido acceso este diario, en el caso de los barcos VIP, que parecen pensados para empresas, la idea era que se abonase la mitad en la firma del contrato y la otra mitad «antes del 11 de abril».
Lo cierto es que la decisión de cobrar a los acompañantes de la gabarra ha suscitado malestar entre muchos de los solicitantes. La Autoridad Portuaria y Subdelegación del Gobierno en Bizkaia se desmarcaron de la decisión «de cobrar una cuota de inscripción para participar en el evento náutico de acompañamiento de la gabarra».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.