

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puyol forma parte de 'Una semana nada más', una de las sorpresas de la cartelera bilbaína. Saborea el éxito mientras recuerda la presión sufrida en ... tiempos del fenómeno UPA Dance.
- ¿Todos tenemos un pasado?
- Y el mío, ja, ja, es conocido por mucha gente. Obviamente, 'Un paso adelante', supongo que es a lo que te refieres, fue una serie que marcó una época. Para bien y para mal, marcó mucho.
- ¿Recuerda cuando llenaba portadas de 'Superpop' y 'Bravo'?
- Al principio era como '¿qué hago yo ahí?' Y luego pensaba 'hostia, pero qué guay'. Llevaba trabajando muchísimo en musicales, pero no mueve lo que mueve la tele.
- ¿Qué sintió?
- Era muy extraño levantarse y ver que todo el mundo te conocía. Descubres que hay gente que te adora simplemente porque has salido en la tele y otra que te odia por lo mismo. Acostumbrarse a eso cuesta bastante.
- ¿Cuántos años tenía?
- 26, cuando empecé.
- ¿Se creyó el rey del mambo?
- No. Suerte de haber recibido una educación muy buena. Siempre he estado rodeado de un núcleo de amigos y familia muy cercano. Creía que 'si ya he hecho esto, de aquí al estrellato, ¿no?'
- ¿Y no?
- Te crees mejor que nadie.
- Entiendo.
- Era complicado no creérselo porque la gente hace todo lo posible para que te lo creas.
- ¿Todo eran adulaciones?
- Iba a los sitios y me dejaban pasar el primero. Todo el mundo te trata de una manera especial. Hay un trabajo muy importante que hacer cuando te pasa esto y llegas a casa a la noche.
- ¿Qué hacía?
- Me decía 'todo esto es mentira'.
- ¿Funcionó la terapia?
- No es que fuera mentira lo que estaba pasando, porque era real. Lo que es mentira es tanto la adulación como el odio.
- Los peligrosos extremos.
- Si te dejas llevar por lo que escuchas fuera, corres grave peligro de que se te vaya la olla.
- Los ataques con las redes sociales de hoy habrían sido impresionantes.
- Ni me quiero imaginar. Habría sido infinitamente más difícil gestionar el éxito. Las redes son realmente feroces, tanto para la adulación como para el odio. Decirte todas las noches 'esto es mentira' era muy complicado.
- ¿Le daba miedo salir a la calle?
- En la época fuerte de UPA vivía recluido. Me levantaba muy temprano, iba a grabar y volvía muy tarde. Llegaba el fin de semana y me encerraba en casa.
- ¿Merecía la pena aquella vida?
- Después de muchísimas horas en el plató, al salir todo el mundo me pedía una foto, un autógrafo... La gente venía a verme a casa o yo directamente bajaba, me pillaba un taxi y me iba a casa de alguien. Así viví muchos años.
- ¿Se planteó dejar la serie y la profesión y volverse a Málaga?
- En tres ocasiones. Dije 'chicos, no lo estoy llevando bien, esto no me gusta'. Me convencieron de que no lo hiciese. Mucha gente no lo entenderá y pensará 'tío, pues si es para lo que trabajas'.
- Planteado así...
- No, yo no trabajo para ser famoso, lo hago porque me gusta subirme a un escenario o ponerme delante de una cámara. Cuando vas a la escuela, nadie te dice 'si eres famoso o logras un éxito brutal, te va a pasar esto'.
- ¿Añora aquellos momentos?
- Me gustaron en su momento. ¿Me gustaría vivir otro éxito? Sí, pero de otra manera.
- Aquellas serie hizo millonarios a muchos.
- Millonarios ya te digo que no. Nos pagaban regular, tirando a mal. A ver, ganamos mucho dinero, por supuesto, pero muy lejos de ser millonarios.
- Ahora se ha convertido en una estrella de los musicales.
- No me llamaría estrella de los musicales. Llevo 11 en mi carrera y lo que sí le digo es que no creo que vaya a hacer ninguno más.
- ¿Por qué?
- Porque son muy esclavos y están muy mal pagados. Se cobra muy, muy poco para el trabajo, esfuerzo y talento que requieren.
- Nunca ha parado de hacer cositas, ¿no?
- Llevo 30 años de profesión y el parón más largo que tuve fue de 7 meses. Tengo compañeros que han estado años sin hacer cosas. Paré porque quise, llevaba muchísimo tiempo sin hacerlo.
- ¿Se olvidan rápido de uno?
- Es verdad que si no sales en la televisión parece que no existes.
- ¿Pudo pasar de tenerlo todo a no tener nada?
- O sales mucho en la tele y no paras de trabajar o dejas de salir tres meses y ya no te llama nadie. Alguna vez he dado clases a gente joven de interpretación y siempre les digo lo mismo.
- ¿Qué les cuenta?
- Si quieren dedicarse a esto tienen que saber primero que lo más probable es que no lo consigan.
- ¡Aguafiestas!
- Nooo. Hay otras 20.000 personas que se quieren dedicar a lo mismo. Y, por desgracia, la gente que trabaja son 200, 300.
- ¿Cómo llevó lo de mito erótico?
- Nos obligaban a ir sin camiseta todo el rato. Éramos gente joven y estábamos físicamente más o menos en condiciones.
- ¿Vive más tranquilo al no estar tan expuesto?
- Y mejor. Pero si viene un éxito gordo, lo viviré de otra manera.
- ¿Lo desea?
- A nadie le amarga un dulce. El dulce del dinero es maravilloso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.