Borrar
Unai y Koldo Etxebarria, en El Arenal de Bilbao M.Maintenant

El padre y el hijo virales en redes sociales que animan Aste Nagusia con el pandero y la trikitixa

Los artistas Unai y Koldo Etxebarria llenan de buen rollo y alegría la Semana Grande de Bilbao. «Estas fiestas son lo más. Como el Athletic: 'Zu zara nagusia'»

Domingo, 25 de agosto 2024, 18:16

Koldo y Unai Etxebarria, padre e hijo, han vivido la música desde niños; llevan el arte en las venas. Recorren las plazas y las romerías de Bizkaia con su trikitixa y pandero para llenar de alegría y buen rollo las fiestas. Y cómo no, Aste Nagusia es una cita ineludible. «Estas fiestas son lo más. Como el Athletic: 'Zu zara nagusia'», ríen. La historia viene de muy lejos, cuando el bisabuelo de Unai comenzó a tocar en 1914. «No había coches para moverse, así que iba en bici con el acordeón recorriendo los pueblos. Luego, nació mi abuelo y fueron juntos. Así ha surgido todo. Hemos llegado a coincidir tres generaciones juntas tocando», cuentan.

Unai ha mantenido la tradición, y desde hace 18 años, toca con su padre. Son la cuarta generación de una estirpe de músicos que recorre las fiestas con folklore vasco -y humor incluido-. La complicidad entre ambos se nota desde que empiezan a tocar los primeros acordes. Cuando suena la música, la fiesta se desata y hasta los más tímidos empiezan a mover las caderas. «Trabajar con mi padre es un honor. Lo es todo. Nunca te va a traicionar, hagas lo que hagas». Unai tiene grabados en su memoria muchos recuerdos relacionados con la música de cuando era niño. Siempre le regalaban instrumentos, y como en su familia eran «muy cantarines», guarda vídeos de algunos momentos en cintas VHS.

Unai y Koldo Etxebarria, durante una de sus actuaciones M.Maintenant

Aste Nagusia se convierte en una fecha muy especial para ellos. Eso sí, Unai no se esconde: «Me encantan estas fiestas, pero es que las de Basauri… para mí lo son todo. Es donde me he criado, no lo puedo evitar». A lo largo de estos nueve días, han recorrido diferentes puntos de la ciudad llenando de alegría y buen ambiente cada rincón de la villa. «Nos faltan horas. Nos gusta tanto nuestro trabajo que tenemos la sensación de que nunca es suficiente. Aunque queramos, no llegamos a todo. Ojalá el día tuviera 30 horas», bromean.

Su éxito también ha llegado al otro lado del charco. Han visitado países como Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil… «Nos encanta el mundo de la farándula. Y el éxito consiste en amoldarse a lo que la gente quiere en el momento. No hay que ir con la mente cerrada, hay que escuchar al público». Unai y Koldo se entregan en cada actuación con un repertorio que combina lo clásico con lo más moderno.

Unai y Koldo Etxebarria M.Maintenant

Sus canciones ponen a bailar a bilbaínos y turistas de todas las edades, y a veces, juntan a diferentes generaciones. «Hace unos días una nieta disfrutó de una de nuestras actuaciones con su abuela, que acababa de salir de la residencia. Estuvo bailando con ella en silla de ruedas y nos emocionó mucho a todos. Otros se dieron el 'sí quiero' mientras tocábamos una de nuestras canciones… La música te regala estos momentos», aseguran.

Para el padre y el hijo, Aste Nagusia es «lo más de lo más». «Fíjate que teníamos que ir a Helsinki este fin de semana, pero lo tenemos claro: primero lo de casa, y después el resto. Estas fiestas son pura alegría. Se olvida todo lo malo. Hay que disfrutarlas a tope, y después ya vendrá lo que tenga que venir». Cuando aparcan el pandero y la trikitixa, su plan favorito es disfrutar de la gastronomía: «Nos conformamos con comer una buena chuleta y una copa de vino. Es que somos muy simples», ríen.

Virales en redes sociales

Unai y Koldo no tienen hora de cierre. Cuando se ponen a tocar, el público se entrega tanto que no les queda más remedio que alargar el repertorio. «El año pasado un hombre se tiró a la ría en plena kalejira de la emoción. Después, nos dio un abrazo. Son momentos muy divertidos». Padre e hijo viven su trabajo con gran ilusión, pero también son conscientes de las dificultades. «El éxito siempre requiere sacrificio. Pasamos muchos meses fuera de casa y no vemos a nuestra familia en mucho tiempo».

Logo de 'Los Etxebarria' M.Maintenant

Además de cautivar al público con sus canciones, también triunfan en redes sociales. Su perfil de Instagram acumula más de 56 mil seguidores. Unai tira de ingenio y crea contenido con mucho humor a diario; muchos de sus vídeos se han hecho virales. «Mira, mi hijo me ha hecho el influencer más viejo de Euskadi. ¿Qué te parece?», bromea el padre. Todo fue improvisado. El joven empezó a subir vídeos de anécdotas cotidianas y, poco a poco, creó un club de fans.

En uno de los más virales, Unai hace una crítica con humor a los coches eléctricos y a las restricciones de los vehículos contaminantes. «Todo surgió porque un día fui a un caserío y vi un Smart cargándose con un cable eléctrico donde antes se ataba a los burros. Hasta dónde hemos llegado... Para nosotros es inviable tener uno eléctrico porque hacemos muchísimos kilómetros al día». Conservan un Nissan Patrol antiguo y lo cuidan como oro en paño. Cuando van a los pueblos y lo aparcan, la gente se saca fotos, y a algunos, incluso, les dejan las llaves «para dar una vueltecilla». Y con ese mismo carisma han llegado a los corazones de bilbaínos y turistas en Aste Nagusia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El padre y el hijo virales en redes sociales que animan Aste Nagusia con el pandero y la trikitixa