

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Solo son propietarios de sus nervios. El resto es heredado o prestado. Trajes y caballos. A lo largo de la semana de nueve días que ... ayer cerramos han ocupado muchas páginas. La primera vez que dos hermanos ejercían de alguacilillos en las mismas corridas. Un hecho que ha trascendido al albero. No corren buenos tiempos para los amantes de la tauromaquia. Más allá del amor o del rechazo a la misma, está la dictadura del postureo. La guinda ha sido sustituir el rabo de toro por platos de pasta en un concurso gastronómico. Olvidan que el apéndice casi siempre es de vaca y no parece que vaya a salvar a muchos astados de morir en la plaza. Tampoco borrar la Banda Municipal de las corridas. Si Urbano levantara la cabeza se iría con su puro a una isla desierta. No hace falta tanto teatro. Las nuevas generaciones no se enganchan como antaño a la muleta. Lo cuentan las gradas. Por eso sorprende la juventud y decisión de estos dos hermanos que, montados en sus corceles, han abierto cada tarde la plaza de Bilbao.
Koldo y Alazne nacieron en la Clínica San Francisco Javier. No muy lejos del coso taurino que ahora frecuentan. Él hace 21 años y ella 19. Aunque vinieron al mundo en Indautxu son gente de Abando. En concreto de Heros, donde sus padres Juanra Gallardo y Marisa Arroyo pusieron su buzón. A los tres años ya se subían al caballo. Fue en el Club Hípico de la Galea, donde el aire huele a cuadra elegante, acantilados agitados y monte cuidado.
Allí disfrutaban cuando los estudios en Munabe y Ayalde lo permitían. Koldo ahora se dedica a la hípica, mientras que Alazne lo combina con su faceta como auxiliar de enfermería. No es raro verlos en su club de Munguia, donde han crecido como personas y jinetes. De hecho es lo que más les gusta. No hay otro deporte o afición que supere esta pasión.
Por eso, cuando les ofrecieron ser alguacilillos en la Semana Grande, no lo dudaron. No solo porque son taurinos desde siempre. También por el honor de ir montado en un caballo cuyas patas marcan los segundos en la arena gris del tiempo. Recuerdo a un torero que llegó a sentir frío en una tórrida tarde de agosto al ver salir al toro.
Es fácil de entender los nervios de ambos hermanos. Él más que ella. Lo confiesa con la madurez de quien acepta la responsabilidad, pero no oculta las dudas. un día es Alazne quien debe recoger la llave ante la mirada del respetable. Al otro Koldo. Se turnan en todo. Como en la entrega de las orejas cuando el presidente bendice el asunto. Pero antes y después deben poner a punto a Milagros y Stilo. La yegua y el macho que montan cada día de feria. Acostumbrados a la tranquilidad bucólica de La Galea, no queda otra que enseñarles a convivir con el ruido bilbaino.
Para ello hay que llegar a las 10 de la mañana, ducharlos, darles pienso y heno y sacarlos a pasear por los alrededores de la plaza. Y, si los areneros dan su permiso, trotar por dentro para que el caballo se haga al suelo y olores. Lleva horas. Bien lo saben Erlantz González y Arantxi Goñi, los mozos de cuadra que les ayudan. Por eso regresan tres horas antes de que arranque la corrida para ultimar los detalles. Incluidos los trajes que antes llevaron otros. No hay tiempo para distracciones. O para saludar a sus toreros favoritos. Talavante para él, Roca Rey para ella. O para charlar sobre lo que ha hecho cada cual la noche anterior.
Estar en perfecto estado de revista no impide que Albia y Ledesma acojan sus citas con esos amigos a los que divisan de reojo cuando salen al ruedo. Vivió mejores tiempos la lidia en Bilbao. Es evidente. Pero la respuesta sobre su futuro solo la tiene su arena y quienes caminan sobre ella. Sobre todo la savia nueva. Como estos dos hermanos que son parte de la historia de Vista Alegre. El resto miramos los toros, nunca mejor dicho, desde la barrera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Los cuatro jóvenes que fallecieron en el Puerto de Lunada celebraban un cumpleaños
S. Sánchez/ L. Villa/ A. Bringas/ A. Verano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.