Sufrimiento, supersticiones y éxtasis para escribir el capítulo final
Reforzado por sus cuatro puntos sobre el descenso, el Alavés confía en ganar en Valladolid y sellar una trabajada permanencia
Eduardo Coudet ha apelado a las supersticiones en los últimos partidos del Alavés. «Viste que tenías que cambiar la funda esa amarilla. Ésa ya tiene ... tres puntos», bromeó el argentino con uno de los habituales periodistas que cubren la información albiazul tras el triunfo (1-0) ante el Valencia. «'Comprá' otra de repuesto. Yo tengo varias 'remeras' iguales», añadió el Chacho, al que su inconfundible bufanda le acompaña en todas las estaciones.
Y en la previa de la «final» de este domingo (19.00 horas) en Valladolid, el argentino lució el mismo polo negro con el que atendió a los medios antes de enfrentarse a los ché. «Igual que el otro día», dijo sonriente y confiado un Coudet que ve cada vez más cerca la orilla de la permanencia. Ya vislumbra las palmeras después de meses de intenso temporal futbolístico en los que el barco vitoriano estuvo cerca de naufragar.
En la ciudad que baña el Pisuerga, navegable en algunos tramos, el Alavés quiere atracar su embarcación en Primera División sin tener que hacer más escalas. «Nuestra primera intención es cerrarlo mañana –por este domingo–. Tenemos un objetivo claro desde el principio y la oportunidad de ganar y asegurarlo», repitió una y otra vez Coudet, convencido de que los cuatro puntos de ventaja sobre el descenso y el Leganés a falta de seis por disputarse les dan un margen suficiente para salvarse.
Las cuentas son claras: si el Alavés vence a un Valladolid ya descendido y que encadena 17 jornadas sin ganar seguirá en Primera. Y si mejora o iguala el resultado que logre el Leganés en Las Palmas, también. Si no, tendrá otra oportunidad en el último partido en Mendizorroza frente a Osasuna. Una situación angustiosa, en un derbi ante un rival que aspira a Europa, que nadie contempla en la caseta.
Las cuentas del Alavés
-
Victoria: Certificará su permanencia en Primera.
-
Empate o derrota: Debe igualar el resultado del Leganés en Las Palmas para salvarse en Valladolid.
-
Golaverage. Con el particular empatado (1-1 en Vitoria y 3-3 en Leganés), el general es favorable al Alavés (-11 por -21).
«Tenemos una doble oportunidad, pero no vamos a mirar más adelante. No pensamos en la última jornada ni en otra posibilidad», reiteró Coudet. Su trayectoria reciente –once puntos en las últimas siete jornadas– les refuerzan. Desde el 1 de noviembre, cuando vencieron (1-0) al Mallorca, no tenía el Alavés una ventaja de cuatro 'cuerpos' sobre la zona roja. Entonces, estaban empezando a entrar en un túnel del que ya ven el final.
Punto de inflexión
Los malos resultados, envueltos en problemas defensivos y decisiones arbitrales cuestionables, llevaron a una catarsis en el banquillo con la salida de Luis García y la llegada de Coudet. Con el argentino, el Alavés se fue endureciendo, aunque los mazazos en forma de puntos perdidos en el tiempo añadido por «errores graves» les hicieron estar siete jornadas anclados al descenso.

Las victorias salpicaron las decepciones hasta que llegó el punto de inflexión con la derrota (0-2) ante el Rayo. «Fue de lo peor en cuanto a comportamiento del equipo», resaltó el Chacho. Desde entonces, el Alavés se blindó atrás y recuperó el apellido 'fortín' para Mendizorroza. Por fin llegaron los triunfos para un grupo fuerte mentalmente que nunca se cayó.
«Nos gustaría regalar un triunfo a la gente. Merecemos y queremos poner el punto y final a la salvación»
Eduardo Coudet
Entrenador del Alavés
«Han mostrado su mejor nivel cuando había más tensión», apuntó el Chacho, que pide no «sobrepasarse» con las emociones: «Debemos tener tranquilidad para ganar, no desesperación ni ansiedad». Las permanencias pasadas en Vigo (2008), Jaén (2014) o el Villamarín (2020) son el mejor ejemplo. Salvo la última, agridulce por la covid, las anteriores tuvieron junto a la épica el rico ingrediente de la afición. En el José Zorrilla tampoco estarán solos: «Nos gustaría regalar un triunfo a la gente. Merecemos y queremos poner el punto y final a la salvación».
Abqar y Diarra, únicas bajas para Valladolid
Eduardo Coudet anticipó en la rueda de prensa previa a la visita al Valladolid que repetirá la alineación que ganó (1-0) al Valencia en Mendizorroza el pasado miércoles si no hay contratiempos. «Voy a ver las sensaciones que tienen y si el cuerpo médico me dice algo. Si no, saldrán los mismos que iniciaron el otro día», avisó el Chacho. Antes de partir a Valladolid, el Alavés facilitó la convocatoria de 23 jugadores para el partido clave por la permanencia en Primera. Una lista en la que no están ni Abdel Abqar ni Moussa Diarra. El marroquí todavía no está recuperado de la rotura severa en los isquiotibiales de la pierna derecha que sufrió el pasado 13 de abril ante el Real Madrid. El maliense, que se rompió los huesos propios de la nariz tras sufrir un golpe de Vivian frente al Athletic, sigue «sintiendo dolor» a pesar de que ha estado entrenando con una máscara. Fue baja también ante el Valencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Deportivo Alavés
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.