Panichelli, de romperse el cruzado ascendiendo con el Alavés a buscar la gesta como estrella del Mirandés
El argentino, que jugó y se lesionó en la agónica final ante el Levante de 2023, aspira a llevar a Primera a los rojillos antes de regresar a Mendizorroza
El Mirandés ya ve la dorada arena de la Primera División. La victoria (1-0) sobre el Oviedo en la ida de la final del ... play off de ascenso les da ventaja para culminar este sábado (21.00 horas) su gesta en el Tartiere. Una hazaña inédita en los 98 años de historia jabata que veteranos como Raúl Fernández o Sergio Postigo ya han vivido. También un Joaquín Panichelli (Córdoba, Argentina, 2002) que aspira a su segundo ascenso a la máxima categoría en dos años tras lograrlo con el Alavés.
En su memoria todavía está fresco aquel 17 de junio de 2023 en el Ciutat de Valencia. Cinco meses antes, Panichelli había llegado a Mendizorroza con la etiqueta de promesa desde las categorías inferiores de River Plate. A sus 20 años y con el '29' a la espalda, el argentino entró en pequeñas dosis en el césped. Y ante el Levante, en la vuelta de la final del play off de ascenso, Luis García le introdujo en busca del gol que les diera el billete a Primera.

Sin embargo, Panichelli apenas duró 20 minutos vestido de corto. En una acción desafortunada, el argentino se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda. Una dolencia que le 'sacó' del partido pero que no le impidió celebrar con euforia, corriendo y saltando a la 'pata coja' con la articulación protegida, el ascenso logrado tras el agónico gol de penalti de Villalibre en el minuto 129.
«No pensé que era tan grave y seguí jugando. Subir tapó todo», confesó en este periódico el argentino, que también disfrutó de los festejos en la Virgen Blanca. Después, cuando bajó el suflé, llegaron la operación y más de medio año de convalecencia. «Me lo tomé como algo positivo. Me sirvió para perfeccionarme a nivel físico para jugar en Europa», apuntó. «Los fisios y los compañeros me lo hicieron más llevadero», añadió el argentino, que se machacó en Ibaia junto a Giuliano Simeone antes de cumplir su «sueño», como él mismo explicó, de debutar en Primera con el Alavés. Lo hizo ante el Barcelona en Mendizorroza el 3 de febrero de 2024.
«No pensé que era tan grave y seguí jugando. Subir tapó todo»,
Joaquín Panichelli
Sobre el ascenso a Primera con el Alavés en 2023
Pisó una élite a la que ahora quiere llevar a un Mirandés en el que está brillando como cedido. Las «dos cifras de goles» que se puso como meta en su presentación se transformaron en 20 tantos que dejaron a los rojillos a las puertas del ascenso directo. Y en el play off, Panichelli ha lucido su versión más generosa. No ha marcado en tres partidos pero ha dado cuatro asistencias, todas ellas concentradas en la semifinal frente al Racing. Un rendimiento notable que le ha colocado como una pieza codiciada en el mercado.
Antes de que acabe su misión en el Mirandés, el Alavés ya ha rechazado una oferta por el '9' de más de 15 millones de euros del fútbol francés. Y es probable que no sea la última que llegue al Paseo de Cervantes por un jugador del que también River Plate y su agencia de representación tienen un porcentaje de sus derechos.
Apuesta albiazul
En el club, que amplió su contrato hasta 2029 en septiembre, consideran a Panichelli, tal y como detalló Sergio Fernandéz, «uno de los activos más importantes sobre los que construir el futuro inmediato». Pero también son conscientes de la dificultad de retenerle si aumentan las ofertas. A pesar de ello, el argentino siempre ha mostrado su deseo de triunfar de albiazul. «Mi objetivo es consolidarme en Primera con el Alavés», confesó. «Panichelli quiere hacer historia y me ha dicho que no se irá hasta que juguemos Europa», destacó el director deportivo. Pero antes, liderará al Mirandés hacia el Olimpo
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.