Mendizorroza, el quinto estadio que más se llena
El recinto del Paseo de Cervantes reúne a 17.323 espectadores por partido, lo que supone un 87,2% de la ocupación del aforo
El Alavés ha cumplido su objetivo esta temporada tanto en el césped como en la grada. El equipo logró la permanencia en Primera y Mendizorroza ... registró de nuevo una gran cifra de asistencia. 17.323 espectadores se han congregado de forma habitual en el templo albiazul pese a las dificultades de la temporada. Los encuentros ubicados en lunes o viernes o los mazazos de lograr menos victorias que en años anteriores (seis en total) no han afectado al aforo medio, muy similar al del año pasado (17.391 personas).
El guarismo, del que el club se muestra más que satisfecho, vuelve a colocar al estadio del Paseo de Cervantes como uno de los más congregados de toda la Primera División. Esta temporada ha terminado en el quinto puesto del ranking de recintos más ocupados con un 87,2%, La tabla la encabeza San Mamés (Athletic) con un 90,75%, estimulado por la campaña de Champions y la consecución del título de Copa del ejercicio anterior, y lo cierra el RCDE Stadium del Espanyol con un 63,3%. El Santiago Bernabéu (89,7%), Butarque (89,4%) y Vallecas (87,6%) son los otros tres estadios que superan a Mendizorroza, que baja dos puestos debido a la pujanza de las hinchadas del Leganés (ya en Segunda) y del Rayo, que logró la octava posición y el billete para la Conference League.
Cuatro partidos sin entradas
En cuatro de los 19 partidos de liga, el Alavés colgó el cartel de 'no hay billetes'. La mejor entrada se produjo ante el Barcelona (19.468 espectadores), con cifras muy similares ante Real Madrid (19.438), Osasuna (19.274) y Athletic (19.239). Por contra, la asistencia más baja se produjo a mitad de curso ante el Celta (13.612 personas), en un encuentro disputado el lunes 27 de enero, de clima desangelado, a las 21:00 horas.
Noticia relacionada
De 280 a 780 euros: los precios de la nueva campaña de abonados del Alavés
La afición y el ambiente de Mendizorroza gozan de una gran salud pese a sus más de cien años de historia. «Nos queda claro que les interesa estar en directo en los partidos y vienen siempre que pueden», apunta el director de marketing del club, Roberto Polanco. Otras entidades acostumbran a incluir descuentos por fidelidad. El Valencia, que ayer también presentó la campaña, rebajará un 15% el precio a los aficionados que asistieron al 100% de los partidos (los 19 de Liga) o un 10% de descuento por asistir a 16. «Internamente lo pensamos. No es descartable a futuro, pero la afición ya de por sí es fiel y no necesita incentivo mayor que poder estar junto al equipo», respondió el responsable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.