
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
n el José Zorrilla, el Deportivo Alavés logró la permanencia con una jornada de margen y se quitó de encima todos los agobios y los ... miedos que le habían lastrado a lo largo de la temporada. «Cumplir el objetivo nos ha generado paz interior a todos», reflexionó un Eduardo Coudet que volvió a repetir el polo oscuro que lució antes de ganar al Valencia y al Valladolid en la previa del partido de este sábado frente a Osasuna (21.00 horas). Sus supersticiones funcionaron en esos dos encuentros y por eso las calcó antes de un derbi en el que el premio económico y mejorar el decimocuarto puesto que ocupa ahora son los principales alicientes. La diferencia entre acabar decimotercero o decimoséptimo el año pasado fue de 3,5 millones de euros y se espera que este curso sea mayor.
El botín es suculento, aunque no agarrota las piernas como cuando está en juego la supervivencia. «Ha sido una semana tranquila. Estamos más sueltos y liberados», reconoció un Chacho que «ha dormido más relajado» sabiendo que el Alavés cumplirá su vigésima temporada en Primera en la campaña 2025-26. Los desvelos sobre los que habló en febrero, cuando los errores les costaban goles y puntos en los últimos minutos a un equipo que pasaba las jornadas en puestos de descenso, han terminado gracias a la seguridad defensiva y a la regularidad mostrada en los últimos cinco actos.
Los 10 puntos de 15 posibles logrados cerrando su portería han edificado una permanencia sufrida y costosa. «Hemos sido valientes en los momentos más difíciles», resumió Coudet antes de un partido en el que el Alavés buscará, por primera vez esta temporada, lograr tres victorias seguidas. Lo harán sin la presión de la salvación ante un Osasuna que sí se la juega.
Los navarros son novenos, a un punto de la séptima plaza del Celta que da acceso a la Europa League y empatados en la octava con un Rayo Vallecano que, con mejor golaverage particular, ocupa puesto de Conference. Necesitan ganar y esperar. Buscarán el billete continental en un Mendizorroza lleno y con nutrida presencia de aficionados rojillos. «A los alavesistas Osasuna nos cae muy bien. Cada vez que nos enfrentamos las aficiones disfrutan mucho, pero cuando suene al pitido inicial hay pocos amigos», sintetizó Guevara.
A pesar de haber cumplido el objetivo y la fiesta que se espera, el Alavés no regalará el partido y será competitivo frente a Osasuna. «Vamos a empezar con los que mejor están, tratando de jugar con la misma intensidad y seriedad», apuntó Coudet, que tiene varios futbolistas tocados y que será uno de los protagonistas del cierre.
El futuro del Chacho todavía no está despejado. A poco más de un mes de que finalice su contrato, club y técnico se reunirán la semana que viene para decidir si es el entrenador del Alavés en el curso 2025-26. «Estamos muy bien de las dos partes», confesó Coudet, que desveló que «no hay ninguna decisión» tomada. También podría ser el último partido de Kike García, Abqar y Sedlar.
Eduardo Coudet
Entrenador del Alavés
El defensa serbio, sin protagonismo esta temporada tras superar su grave lesión pero fundamental en el ascenso a Primera de 2023, abandonará Mendizorroza. El marroquí, clave como central en las últimas tres temporadas, no juega desde que sufriera una rotura en los isquiotibiales ante el Real Madrid hace casi seis semanas. Todo lo contrario que un atacante conquense que ha sido decisivo con sus 13 goles.
«No sé lo que va a pesar», dijo tras marcar en Valladolid el tanto de la salvación. A sus 35 años, García ha firmado su mejor campaña realizadora. Su compromiso ha sido total a pesar de que ha podido firmar por cualquier club desde enero. Ya en mayo, el margen es escaso para que se dé su renovación, con equipos como el Espanyol tentándole. Lo mismo sucede con Abqar, con cartel en Primera y en el extranjero.
Noticia relacionada
Ante su exequipo, García podría jugar su último partido con el Alavés. Pondría el epílogo a una aventura de dos años en los que se ha convertido, con su trabajo, carácter y goles, en el ídolo de la afición. Un choque con aroma a despedida también para los cedidos. El vínculo de Manu Sánchez, Jordán,Cabanes, Carlos Martín y Aleñá llega a su fin. Veremos qué les depara el futuro como a Pablo Ibáñez, rival este sábado pero que podría ser albiazul próximamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.