
Las Palmas 2-2 Alavés
El Alavés vuelve a regalar un tesoroSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las Palmas 2-2 Alavés
El Alavés vuelve a regalar un tesoroResulta ya un mal endémico, pero es la pura realidad. El Alavés ha vuelto a regalar un tesoro ante un rival directo, como ya lo ... hizo en las visitas a Valencia y Leganés. Tres posibles victorias a domicilio en momentos determinantes convertidas a última hora, por concesiones, en tres empates de desesperación. El cedido ante Las Palmas, con ventaja de 0-2 en el minuto 89, pasa directamente a la galería de los horrores albiazules, a esa alacena donde se agrupan los partidos que torturan al hincha vitoriano durante semanas.
Así es complicado. No llega la regularidad ni una solidez defensiva que por momentos parecía dar pasos adelante. Un penalti de Garcés y una volea de un Moleiro inexplicablemente desmarcado rubricaron el bajonazo del equipo albiazul. Coudet apostó por cerrar el área al añadir piezas de carácter defensivo en el tramo decisivo, pero el bombardeo amarillo acabó por explotar en el área de Adrián.
Las Palmas
Cillessen; Álex Suárez (Marvin Park, min. 60), Herzog, McKenna, Álex Muñoz (Mika Mármol, min. 46); Campaña (Manu Fuster, min. 80), Bajcetic (McBurnie, min. 46); Sandro (Januzaj, min. 70), Javi Muñoz, Moleiro; y Fábio Silva.
2
-
2
Alavés
Adrián Rodríguez; Tenaglia, Mouriño, Abqar, Manu Sánchez; Carlos Vicente (Guridi, min. 61), Guevara, Jordán (Protesoni, min. 77), Aleñá; Carlos Martín (Garcés, min. 77) y Toni Martínez (Villalibre, min. 61).
Goles: 0-1, min. 7: Toni Martínez. 0-2, min. 63: Guridi. 1-2, min. 90: Fábio Silva, de penalti. 2-2, min. 90+5: Moleiro.
Árbitro: Mario Melero López (Comité de Extremadura). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Álex Muñoz (5), Sandro (49), Januzaj (90+3) y Manu Fuster (90+10), y a los visitantes Jordán (4), Toni Martínez (45+1), Tenaglia (80) y Villalibre (90+9). También fueron amonestados ambos entrenadores.
Incidencias: 17.566 espectadores. Efectuó el saque de honor Coral Gutiérrez, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025.
El Alavés se había presentado en el estadio de Gran Canaria después de un triunfo épico frente al Villarreal que le había permitido sacar los codos en la carrera por la permanencia. Un duelo que también se cobró su peaje en términos disciplinarios en el once con las obligadas ausencias por sanción de Sivera y Antonio Blanco. El técnico albiazul, como había anunciado y debido a la imposibilidad de contar con Owono en las mejores condiciones, apostó por Adrián en la portería. El meta cumplió con alguna intervención de mérito, aunque también cometió errores.
Guevara, por su parte, ocupó la posición de mediocentro defensivo. No acabaron ahí las variaciones en el once. Carlos Vicente recuperó la titularidad en la banda derecha en el lugar de Cabanes y Toni Martínez, goleador en su primer remate, se colocó en punta junto a Carlos Martín debido a los problemas físicos de Kike García.
Todo ello frente a un adversario con la presión añadida de una pésima racha (2 puntos en nueve partidos) que le había llevado hasta las posiciones de descenso y una ausencia importante (Essugo) por tarjetas en el eje de centro del campo. Ni así, ni con una ventaja de dos goles cuando todo apuntaba a unos instantes finales de cierta tranquilidad, resultó capaz de despegar el equipo vitoriano. Lo suyo son los picos. Del Everest coronado ante el Villarreal a ser incapaz de ascender el Monte de la Tortilla frente a los canarios. En fin.
Amaneció intenso el Alavés, con una presión ordenada para negar las combinaciones al adversario y cierto sentido en la salida del balón. Con buena imagen. A todo ayudó, claro, marcar de inmediato. Y hacerlo, además, en una de esas acciones que el VAR decide por milímetros. Pero el pase de Mouriño llegó a Toni Martínez y su volea rompió la red. Nuevo y agradable escenario que el cuadro vitoriano trató de explotar. Nervios de un rival atenazado y nueva amenaza. Esta vez el disparo de Toni Martínez topó con el palo y los milímetros beneficiaron a la escuadra local. Se escapó la posibilidad de marcar diferencias amplias.
No le daba para demasiado a Las Palmas, que se aferraba a la creatividad de Moleiro como mejor baza. Solo una vez antes del descanso llegó el peligro real, pero Abqar lo atajó ante Fabio con un corte providencial. Pura tensión sobre el césped y un Alavés que alternaba fases de presión alta con otras de repliegue. De la superioridad inicial a momentos de orden y disciplina. Con menos lucidez para atinar con el primer pase y forzar las acciones defensivas de un oponente que sufría cada vez que perdía la pelota.
A la desesperada Las Palmas añadió tras el descanso un segundo delantero (McBurnie) y trató de percutir ya de forma más directa. A través de balones directos y centros laterales. Poco a poco se apagaba la faceta ofensiva del Alavés, aunque un chispazo resultó suficiente. Los dos cambios introducidos por Coudet, Villalibre y Guridi, fabricaron el 0-2 de la teórica tranquilidad. Ese que metía cinco puntos de ventaja sobre los amarillos además del golaverage y permitía creer en una recuperación albiazul por la vía rápida.
Pero ya se sabe que nada hay sencillo cuando se trata del Alavés. Menos aún en esta temporada-calvario donde el sufrimiento extremo se ha instalado alrededor del equipo desde hace semanas o más bien meses. Cuando todo parecía más o menos controlado, entraron Garcés y Benavídez para soldar el área y sus alrededores, pero volvieron a aparecer las filtraciones. Mala fortuna del argentino en el penalti tras el forcejeo con McBurnie y descuido del uruguayo en el marcaje cuando llegó el 2-2. Que el Villarreal no marcara en 15 minutos de descuento y Las Palmas lo hiciera dos veces en ocho de alargue forma parte del fútbol. Que el cuadro vitoriano llegue al límite a las diez últimas jornadas también.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.