La fórmula del éxito del Chacho
Bloque definido. Repite once y logra encadenar dos triunfos. La seguridad atrás, fundamental
Eduardo Coudet anticipó en la previa de la final ante el Valladolid que si todos estaban sanos repetiría el once que derrotó (1-0) al ... Valencia en Mendizorroza para abrir el camino hacia la salvación. No iba de farol. En Zorrilla, con todos sus convocados en plenitud, el Chacho cumplió lo avisado.
La fórmula del éxito que halló tras la derrota (0-2) frente al Rayo Vallecano, en la que «no le gustó el comportamiento del equipo» como él mismo reconoció, la aplicó en las últimas ocho jornadas con el resultado de una agónica salvación. «El Alavés me está quitando años de vida», bromeó Tenaglia tras el triunfo (0-1) en Pucela. El argentino destacó el «paso adelante» que dio el equipo en los últimos ocho partidos, en los que sumaron 14 puntos de 24, claves para seguir una temporada más en Primera.
«Sabíamos que no podíamos fallar. Este equipo se ha entregado al máximo y, aunque sufrimos, hoy se disfruta el doble», añadió el argentino, que ponderó la fortaleza defensiva demostrada. Y es que en las últimas ocho jornadas, el Alavés apenas encajó tres goles -Real Madrid, Sevilla y Athletic- y dejó en cinco ocasiones su portería a cero.
Los puntos perdidos en los últimos instantes y los fallos atrás fueron historia. Se fortalecieron para sobrevivir. Un escudo que endureció la dupla formada por Garcés y Mouriño atrás. A partir de ahí creció el Alaves en resultados para amarrar la permanencia. Y unos pasos más adelante, fue Guevara el que consiguió darle otro aire al equipo junto a Blanco en el doble pivote.
«Parecía que estaba escrito y que tenía que ser agonizando en los últimos minutos, casi teniéndonos que colgar del larguero. Después del partido nos hemos mirado algunos compañeros y hemos dicho que era para matarnos», reconoció el capitán, líder en la medular del despegue vitoriano. Aunque las piezas no variaron en la portería -Sivera-, ni en los laterales -Tenaglia y Manu Sánchez-, ni en la punta -Kike García-, ni en las bandas -Carlos Vicente y Aleñá- ni en la mediapunta -Guridi-, la presencia de Guevara en las últimas jornadas fue fundamental. Y el capitán, visiblemente emocionado cuando celebró la salvación con la grada, fue el ejemplo del acelerón protagonizado por los de Coudet en el sprint final.
Dos victorias seguidas otra vez
«Me quedo con que hemos sido capaces de, cuando más feo pintaba, dar un paso adelante. Hemos tirado de todo lo que teníamos: de garra, de corazón y de ser conscientes de lo que debíamos hacer para sacar los partidos, que era cerrar la puerta atrás. Con mejor o peor juego, en el último tramo, entre todos hemos sido capaces de conseguirlo», explicó Guevara. El Alavés encadenó por segunda vez dos triunfos. No lo hacían desde la tercera y cuarta jornada, cuando vencieron a Real Sociedad y Las Palmas. Entonces, Luis García seguía en Mendizorroza. «Le mandamos un saludo a Luis. Pagó los platos rotos cuando los responsables éramos nosotros. Él es parte de esto, pero luego vino el Chacho y lo hizo de una manera muy buena. Se lo merece muchísimo», sentenció Tenaglia.
Espanyol y Leganés se jugarán la salvación el sábado
La última jornada de La Liga celebrará el sábado sus encuentros claves. A las 18:30 horas, el Espanyol recibirá a Las Palmas y el Leganés al Valladolid en la lucha por la salvación. Los pericos cuentan con dos puntos de ventaja. A las 21:00 horas, el Alavés se enfrentará a Osasuna, que pelea por la séptima y la octava plaza con Celta (visita Getafe) y Rayo (contra el Mallorca).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.