El exalbiazul Nené sigue en activo a los 43 años: «La gente no deja que me retire»
El brasileño compite en el Juventude de su país en el epílogo de una carrera en la que el Alavés le dejó huella
Dos décadas después de poner el punto y final a su aventura en Mendizorroza, Anderson Luiz de Carvalho Nené (Jundiaí, Brasil, 1981) sigue con las ... botas puestas. «Dios me bendijo. No he tenido lesiones y continúo ayudando y haciendo goles. La gente no deja que me retire y, como es mi pasión, sigo jugando y disfrutando», confiesa a este periódico un futbolista que a sus 43 años –cumplirá 44 en julio– compite en el Juventude de la Primera brasileña.
Nené regresó a su país hace una década para «cerrar», como explica, una carrera que le había llevado por LaLiga –Mallorca, Alavés, Celta y Espanyol–, la Ligue 1 francesa –PSG y Mónaco–, la Premier inglesa –West Ham– y Qatar –Al-Gharafa–. Sin embargo, el exalbiazul fue encadenando equipos –Vasco da Gama, Sao Paulo, Fluminense y Juventude– gracias a su buen nivel sobre el césped.
«Hace tres cursos, cuando acabé con Vasco, me iba a quedar en la dirección del club. Pero me llamó el Juventude y el técnico me dijo: 'Estamos en Segunda y no puedes parar, los chicos van a correr por ti... Ven, haz al equipo jugar y ayúdanos a subir a Primera. Luego ascendimos y seguí un 'añito' más. Éste puede que sea el último, aunque nunca se sabe», bromea un Nené cuyo contrato finaliza el 31 de diciembre.
«Utilizo la cámara hiperbárica. Es como si estuviera 15 metros bajo el agua y respirara oxígeno puro. Además, como Usain Bolt y Cristiano, uso electroestimulación para no perder las fibras del músculo»
Nené
Exjugador del Alavés y futbolista del Juventude
Pero mientras sigue en activo, el brasileño se cuida al máximo. «Mi alimentación siempre fue buena, pero el sueño para mí es muy importante. Duermo bastante y eso ayuda en la recuperación», relata un Nené que tiene otros 'secretos': «Utilizo la cámara hiperbárica. Es como si estuviera 15 metros bajo el agua y respirara oxígeno puro. Además, como Usain Bolt y Cristiano, uso electroestimulación para no perder las fibras del músculo. Y la fisioterapia y el tipo de botas también aceleran la recuperación. Son cosas que antes no hacía y ahora sí».
«Recomienzo» en Vitoria
Lo que también ha cambiado para Nené en su rol en el campo. El extremo que jugaba en el Alavés pegado a la línea de cal es ahora un '10'. «No tengo la velocidad ni corro como antes. Como mediapunta no hago tantos sprints ni a tanta intensidad, pero sigo completando 10-11 kilómetros por partido, que son bastantes», declara un brasileño que evoca con cariño su etapa de dos años (2004-06) en Vitoria. «Fue mi 'recomienzo' en Europa. En Mallorca no marqué ni jugué tanto como quería y en el Alavés creí mucho en el proyecto. Teníamos un equipo muy bueno y jugaba en ataque con mis amigos Bodipo y Rubén Navarro. Subimos a Primera, anoté muchos goles y viví grandes momentos con una afición espectacular. Tengo recuerdos muy bonitos, como la celebración del ascenso en la Virgen Blanca», rememora un Nené que disputó 78 partidos y marcó 21 goles de albiazul.

«El año en Primera fue increíble para mí. Estuve en el equipo ideal del campeonato y jugué contra mis ídolos. Nos enfrentamos a Ronaldo, Zidane, Roberto Carlos y el Real Madrid de los Galácticos, al Barcelona de Ronaldinho...», afirma un Nené al que le pone los «pelos de punta» recordar el triunfo (0-2) en San Mamés: «Había un ambientazo y mucha presión, pero son cosas que siempre me han motivado. Estaba cumpliendo mi sueño en LaLiga y marqué un gol de delantero, con un movimiento diferente dejando a dos defensas atrás. Luego, asistí a Bodipo. Es uno de los mejores partidos que recuerdo con el Alavés junto al gol que le hice al Sevilla por la escuadra».
«Tengo recuerdos muy bonitos del Alavés y de Vitoria, como la celebración del ascenso en la Virgen Blanca»
Nené
Exjugador del Alavés y futbolista del Juventude
Sin embargo, a pesar de su fútbol, bajaron a Segunda. «El descenso me hizo bastante daño. Estaba triste y decepcionado. En el club estaba a gusto, pero no sé si necesitaban dinero, yo estaba creciendo y me vendieron al Celta. Pero todavía guardo cariño a la afición y a la ciudad. Fueron dos años muy importantes para mí».
15 Clubes
Son en los que ha jugado Nené desde su debut en 1999. Paulista, Palmeiras, Santos, Mallorca, Alavés,Celta, Mónaco, Espanyol, PSG, Al-Gharafa, West Ham, Vasco da Gama (dos etapas), Sao Paulo, Fluminense y Juventude
Una etapa en la que Piterman causaba estragos en Mendizorroza. «Recuerdo su coche, un Corvette amarillo. Le gustaba llamar la atención y ser el jefe. Siempre nos desafiaba y nos ponía primas importantes si ganábamos. Luego, pasaron cosas que no fueron buenas para el club», apunta un Nené al que le marcó Vitoria: «Me gustaba mucho la ciudad, que es muy bonita, y la comida. Allí empecé a tomar un poquito de vino, Marqués de Riscal. Era diferente para mí porque hacía mucho frío. Vi por primera vez la nieve y salí a la calle con mis hijos cantando. Guardo amigos de entonces y ojalá pueda volver pronto».

«Quizá algún día pueda ser entrenador del Alavés»
Nené ya sabe qué hará cuando cuelgue las botas. «Pararé un tiempo. Tras tanto estrés quiero disfrutar de la familia. Después, la idea es estar en la dirección ejecutiva de un club y en 3-4 años ser entrenador. Pero uno de los buenos. Quizá algún día pueda serlo del Alavés», confiesa el brasileño, al que su apodo le viene de la infancia.
«Jugaba en un equipo de fútbol sala de mi ciudad y era el más 'chiquito' y 'delgadito' de mis amigos. Regateaba mucho, sufría faltas y me quejaba. Decían que era un llorón, que parecía un bebé, un Nené, y se quedó ahí. Me gusta porque es práctico. Cuando me hice profesional, mi primer agente me preguntó si quería que me llamaran Anderson o Nené y dije que Nené porque es diferente, como Kaká», explica.
En la pista pulió Nené una zurda de calidad que clava faltas en la red con precisión. «Jugué a fútbol sala hasta los 17 años y me gustaba mucho la técnica, el regate... Y de ahí me viene el golpeo con el exterior que me da mucha seguridad y hago con bastante acierto. A partir de entonces empecé a entrenar mi chut. Y las asistencias y los goles de falta surgieron naturalmente», relata.
París y Maracaná
El PSG fue uno de los 15 clubes en los que Nené brilló. El brasileño llegó a un equipo anterior a los petrodólares de Qatar y vivió toda su transformación entre 2010 y 2013. «En números, fueron mis mejores temporadas en Europa», confiesa un atacante que marcó 48 goles y dio 45 asistencias en 112 partidos. «Cuando vino el primer grupo de jugadores –Verratti, Pastore, Lavezzi y Ménez– seguía siendo el mejor. Luego llegó Ibrahimovic, empezó a subir más el nivel y no jugaba todos los partidos. Pero disputé la Champions, que era un sueño de niño, jugué junto a Ibra y Thiago Silva y gané la Ligue 1», señala el extremo.
A su regreso a Brasil en 2015, Nené volvió a convertirse en estrella en su país: «Sólo me conocía una generación que tenía más de 40 años y cuando fiché por Vasco, ayudándoles a subir a Primera, entré de nuevo en el radar. Con Fluminense no gané títulos pero puse mis pies en el paseo de la fama de Maracaná, algo que no tiene precio. Y en el Juventude he hecho mil partidos como profesional. Son casi 300 goles, 25 años seguidos marcando... Y he sido el más veterano en anotar en Brasil. Récords que definen mi carrera antes de retirarme».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.