El albiazul Pablo aguanta la entrada de Carlos García.

La carrera más solidaria del deporte alavés

Los rostros populares se implican en una subasta benéfica que busca recaudar fondos para material sanitario

Iñigo Miñón

Vitoria

Jueves, 2 de abril 2020, 03:21

Los ídolos abrazan la solidaridad. La cruda realidad le ha contado la verdad al deporte: los héroes son otros, aquellos trabajadores que dan cuerda a la vida desde la primera línea de contención de la pandemia. Aquellos, que, como el personal sanitario, la viven más expuestos en su afán de proteger al resto de la sociedad. A ellos va dirigida la iniciativa privada que la semana pasada, desde el equipo del traumatólogo vitoriano Mikel Sánchez y a través de donaciones de la página web Gofoundme, se lanzó para recaudar fondos destinados a la compra de material para la Organización Integral Sanitaria de Álava (OSI Araba). El objetivo inicial eran 50.000 euros y ya están cerca de los 77.000.

Publicidad

A ella se sumaron la plantilla y los cuerpos técnico y médico del Alavés, que, además de publicitar la campaña, aportaron más de 12.000 euros en una primera tanda. Los médicos Orlando Pompei y Jorge Guadilla, los impulsores de la iniciativa, quieren ahondar ahora en la cara solidaria del deporte y aprovechar su tirón popular para «estimular otra vía de recaudación», explica Guadilla. Lo hacen en forma de subasta benéfica: deportistas alaveses donan objetos particulares y el dinero recaudado en las pujas irá destinado a la misma causa. Futbolistas, pelotaris, ciclistas, atletas...

Pablo Gómez, el cerebro del mejor Alavés de la historia, el de la final de Dortmund, colabora con una camiseta firmada por la plantilla albiazul que en la temporada 1999-00 logró la primera clasificación europea de la historia del club. La de los Téllez, Contra, Javi Moreno, Karmona o Julio Salinas, que, con Mané en el banquillo, acarició un billete para la Champions que se esfumó en San Mamés en la última jornada liguera. Un recuerdo inolvidable para cualquier aficionado alavesista.

Camisetas, paletas, entradas...

Como lo son también la camiseta de campeón del mundo del atleta Martín Fiz, oro en Goteborg en 1995, el maillot del Euskaltel-Euskadi de Álvaro González de Galdeano o las camisetas que han lucido en los frontones los pelotaris Juanan Compañón, Konpa, oro olímpico y campeón del mundo de cesta punta, y Aitor Pinedo. Desde la pista de pádel, Jon García Ariño suma una paleta de su colección y un objeto firmado por el número 1 mundial Paquito Navarro. Actuación local de pensamiento global. La misma esencia del deporte.

Martín Fiz, Pablo Gómez, Iker Romero, Álvaro Galdeano o Konpa ya han donado objetos ligados a su brillante trayectoria

brillantes trayectorias

Iker Romero se adhiere desde la Baja Sajonia. El vitoriano, uno de los mejores jugadores de la historia del balonmano español, es ahora segundo entrenador del TSV Hannover, que se ha clasificado para la Final Four de la Copa de Alemania, prevista para finales de junio. «Es un evento muy importante aquí y están todas las entradas vendidas desde hace meses. Sería bonito disputarla para cerrar el curso después de lo que está pasando», explicaba el técnico alavés en una entrevista en ELCORREO. Él ha donado dos entradas.

Publicidad

Vitorianos en un 'exilio' más cercano tampoco se olvidan de la red sanitaria alavesa. Como los futbolistas Mikel Vesga (Athletic) y Ander Guevara (Real Sociedad), que ponen a disposición de los aficionados sus respectivas camisetas firmadas. Y más deportistas ya contactados que se irán sumando a la iniciativa para ayudar en la recaudación de un dinero necesario para la adquisición de material sanitario.

También arte

No es, en cualquier caso, una acción solidaria acotada al mundo del deporte. También el pintor alavés Iñaki Álvarez Ircio ha donado dos cuadros para la subasta, que en los próximos días anunciará su formato y su canal de participación para pujar por los objetos, que se harán llegar a los ganadores una vez que se pase el período de confinamiento decretado por el estado de alarma. Las ofertas se realizarán a través de una plataforma de internet que los impulsores de la iniciativa están tratando de cerrar y confían en anunciar esta misma semana para seguir ayudando en la galopante crisis del coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad