Benavídez, con mercado a un año del final de su contrato
Clubes de Brasil, Italia y el fútbol árabe tienen en su lista al medio uruguayo, que ha tenido un rol secundario este curso
Carlos Benavídez Protesoni (Montevideo, 1998) cumple cada vez que pisa el césped. «Uno siempre trata de estar listo y entrenar al 100% para cuando llegue ... la oportunidad demostrarle al míster que estás preparado», reconoció en EL CORREO el centrocampista uruguayo, que es uno de los líderes y capitanes del Deportivo Alavés.
Desde que aterrizó en Mendizorroza en el verano de 2022 procedente del Independiente argentino, Benavídez ha sido parte activa de un equipo que logró el ascenso a Primera (2023), el décimo puesto en la máxima categoría (2024) y la permanencia este último curso. Sin embargo, su importancia sobre el césped ha decrecido por la fortaleza mostrada por la pareja Blanco-Guevara en las últimas dos temporadas. Además, esta última campaña, la irrupción de Jordán y sus problemas musculares le llevaron a acumular apenas 478 minutos en 18 partidos de Liga –un gol y una asistencia–, la mayoría de ellos tras partir desde el banquillo.
478 Minutos
Disputó Benavídez en sus 18 partidos en la última Liga, marcando un gol y dando una asistencia
A pesar de ello, su rendimiento fue notable cada vez que se vistió de corto. El propio Sergio Fernández destacó el «alto nivel» mostrado por Benavídez cada vez que actuó. «Si no ha jugado más es por mérito de los demás», añadió el director deportivo. Un contexto que lleva al uruguayo a ser una pieza cotizada en el mercado como en el verano pasado, cuando al Paseo de Cervantes llegaron numerosas ofertas por él. Pero propuestas como la presentada por la Fiorentina italiana fueron entonces rechazadas, al considerar a Benavídez una pieza importante para Luis García en su engranaje.
Interés y contactos
Ahora, el interés de clubes extranjeros se ha vuelto a producir. Equipos de Brasil, Italia y del fútbol árabe siguen de cerca la situación de un centrocampista que a sus 27 años está feliz y cómodamente instalado con su familia en Vitoria tras tres años y 88 partidos de albiazul. Sin embargo, el final de su contrato se acerca. A partir del 1 de enero, Benavídez será libre para firmar por cualquier equipo, ya que su vínculo caduca en junio de 2026.
Noticia relacionada
El Alavés negocia el fichaje del delantero Bruno Petkovic
En este escenario, ya se han producido los primeros contactos entre el club y el entorno del jugador, aunque ambos son conscientes de que en la situación actual, con el rol secundario que ha tenido el centrocampista este curso, deben valorar todas las opciones antes de tomar cualquier decisión. Además, la configuración del medio campo después de este mercado, en el que el club ya ha rechazado ofertas por Blanco y espera la llegada de Pablo Ibáñez (Osasuna), podría hacer que la posición y el estatus de Benavídez cambie en el esquema de Coudet, que también cuenta con Guevara y Guridi.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.