

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Alavés volvió a ganar haciéndolo como mejor sabe. Como si antes de saltar al campo hubiese mirado su DNI para tener claro cuál es ... su identidad, ese equipo incómodo a la hora de morder en la presión, atrevido e intenso desde el principio para atemorizar al rival y un bloque de hormigón armado que defiende sin fisuras el botín. Esta vez todas esas piezas del puzle, que saltó por los aires hace más de cuatro meses, encajaron a la perfección de principio a fin para conseguir que Mendizorroza volviese a sonreír.
La victoria tiene un valor aún mayor si se echa la vista atrás. El conjunto albiazul tiró de oficio para cortar esa sequía doble que arrastraba. Desde aquel 1 de noviembre contra el Mallorca, los vitorianos no habían ganado en casa. 127 días esperando reconstruir el fortín albiazul por donde pasan gran parte de las aspiraciones de la permanencia. Que el Glorioso compartiese -hasta el sábado- con Las Palmas y Valladolid los peores números como local explicaba la importancia de hacerse fuerte de la mano de la afición para despegarse de la zona roja.
Noticias relacionadas
Ese 1 de noviembre fue también la última vez en la que los albiazules dejaron la portería a cero. El equipo encadenaba 14 partidos concediendo algún gol, un 'hándicap' que complicaba la tarjeta de puntuación. Coudet confía en que el equipo con estos tres puntos haga un 'clic' y se libere de esa presión impuesta por la situación clasificatoria. Desde hace semanas venía remarcando el buen juego del equipo y los méritos para tener más puntos, pero faltaba reafirmarlo con resultados.
Para lograrlo hubo que apretar mucho los dientes, más de lo esperado. «Esto va a ser muy duro hasta el final», reconoció Coudet antes del partido, en referencia a la permanencia. Pero lograrlo pasa por ir «partido a partido». Y afrontar cada uno de ellos como una final, «sin importar el rival». Una predisposición que se vio desde el principio. El Alavés salió a morder al Villarreal. En los primeros cinco minutos se contaron cuatro ocasiones y el 'submarino amarillo' no conseguía salir a flote. Nada de especular y esperar, había que ir a la acción.
Que a Mendizorroza llegase el segundo mejor visitante de la Liga no arrugó a los hombres de Coudet. Asumieron ese protagonismo que demanda el Chacho y consiguieron que el peligro sobrevolase la meta visitante. Un dato: los groguet cerraron el partido con sólo dos disparos a puerta, uno de ellos con una parada a bocajarro de Sivera en el minuto 35. Es el fiel reflejo de esa intensidad y concentración en defensa. Los babazorros no mostraron signos de desconexión en los instantes finales, como los que le han costado «seis puntos».
Las expulsiones de Sivera y Blanco dificultaron la lucha por aguantar en el ring sin terminar en la lona. El Villarreal sacó su artillería pesada y comenzó a asediar la meta albiazul. Pero todo se quedó en una especie de conato. Los jugadores mostraron coraje en cada acción. «No nos comportamos como un equipo muerto», había reivindicado Coudet en Mallorca. Y el sábado quedó claro.
«Cabeza y corazón»
Que en la segunda mitad (casi al completo con diez hombres y los últimos diez minutos, con nueve) el equipo sólo hubiese tenido el balón sólo durante el 19% del tiempo refleja la dureza de la batalla para amarrar los tres puntos. Y que Abqar, Mouriño y Blanco se lanzasen al suelo para evitar un disparo. Ese «plus desde la cabeza y corazón» que llevó a los jugadores a celebrar cada acción.
El partido dejó varios nombres propios. Empezando por los dos laterales Tenaglia y Manu Sánchez, dos cuchillos cuando se suman al ataque. Blanco es el ancla y su ausencia por sanción -el club estudia recurrirla- abre un escenario desconocido. Aleñá sigue siendo el encargado de construir el juego y Cabanes aprovechó la oportunidad generando peligro cada vez que tenía el balón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.