El Alavés empezará la temporada en casa contra el Levante
El último partido de los albiazules será también en Mendizorroza frente al Rayo Vallecano
El Deportivo Alavés arrancará la temporada en Mendizorroza contra el Levante. Así lo ha determinado el sorteo del calendario organizado por la Federación Española de Fútbol, que por primera vez ha optado por unificar el de la máxima categoría del balompié masculino con el de categorías inferiores así como con el del femenino y el fútbol sala. El sorteo, celebrado en la localidad abulense de San Juan de la Nava -en un guiño de la FEF a la España Vacía- ha establecido la hoja de ruta del plantel del Chacho Coudet, que cerrará la temporada también en casa contra el Rayo Vallecano.
Noticia relacionada
Este es el calendario completo del Alavés para la temporada 2025-2026
Esa primera jornada se disputará el fin de semana del 16 y 17 de agosto y la última, el del 23 y 24 de mayo. Aunque la Federación es la que establece el calendario -el formato es idéntico al de cursos precedentes, pues no se repite el orden de partidos de la primera y segunda vuelta- es responsabilidad de la Liga establecer los horarios. De esta forma, también será posible que los partidos se disputen los tan criticados viernes y lunes.
Por primera vez desde la temporada 2021-2022, a los albiazules les tocará arrancar en casa. Lo hará, curiosamente, ante un adversario contra el que ya inauguró la Liga como local en la 2019-2020. La segunda jornada medirá a los vitorianos como visitantes al Betis y la tercera, de nuevo en casa, acogerá el exigente encuentro ante el Atlético.
Una circunstancia que también debe contemplar el hecho extraordinario de que durante las primeras semanas compartirá Mendizorroza con el Mirandés por las obras de Anduva. Aunque los rojillos empiezan jugando en Cádiz, el encuentro de su segunda jornada será como local ante el Huesca. Antes de noviembre -cuando el club espera volver a su campo- debe recibir también a Deportivo, Zaragoza, Leganés y Racing en Vitoria.
Las otras seis jornadas claves serán los derbis ante Athletic, Real Sociedad y Osasuna. El primero será rápido, pues los albiazules visitarán San Mamés en la cuarta jornada, el 14 de septiembre. En cambio, para medirse por primera vez a la Real Sociedad deberá esperar hasta la décimoquinta, el 7 de diciembre, en Vitoria. Dos jornadas después, el 21, jugará en El Sadar. La segunda vuelta, en cambio, ofrece los tres derbis casi seguidos en el tramo final. El primero, ante Osasuna, en la trigésima el 5 de abril. El segundo, solo una semana después en Anoeta. El definitivo, en la 34 en Mendizorroza ante el Athletic. Será el 3 de mayo.
También las citas contra el Barcelona y Real Madrid llegarán muy seguidas. El 30 de noviembre, correspondiente a la jornada 14, jugará en el Camp Nou. En la 16, el 14 de diciembre, el equipo blanco visitará Mendizorroza. En cambio, en la segunda vuelta primero visitará el Bernabéu –jornada 33, 22 de abril– y luego recibirá al Barcelona. Será en la jornada 36, el 13 de mayo. La 37 programa la visita al Oviedo antes de cerrar el curso en casa.
Además, la temporada constará de tres jornadas intersemanales: la 6ª (23 al 25 de septiembre), la 33ª (21 al 23 de abril) y la 36ª 812 al 14 de mayo). También habrá cinco fines de semana de parón por selecciones: el fin de semana del 6-7 de septiembre, el 11-12 de octubre, el 15-16 de noviembre, el 28-29 de marzo y el 6-7 de junio, si bien este último es ya después del final de Primera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.