

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los partidos suelen tener inicios felices para el Deportivo Alavés. En siete de las 16 jornadas disputadas de esta Liga se han puesto por delante ... en el marcador los albiazules. Sin embargo, únicamente en tres (Las Palmas, Sevilla y Mallorca) conservaron sus ventajas para alzarse con la victoria. En el resto, el botín (o parte de él) se les escapó entre las botas.
«No podemos necesitar cuatro goles para ganar un partido. O mejoramos atrás o sufriremos», se lamentó Luis García. Y desde que el muro albiazul se resquebrajó a finales de septiembre (sólo Espanyol (28) y Valladolid (34) han recibido más tantos que los babazorros (27) los triunfos han comenzado a volar a pesar de iniciar las carreras con ventaja.
La fragilidad defensiva ha hecho que el Alavés sea el segundo equipo de LaLiga que más puntos se ha dejado tras arrancar ganando. 11 se han quedado sin subir al casillero vitoriano. Desde la primera jornada, cuando el 0-1 de Kike García en Balaídos fue volteado por el Celta (2-1), a la última, cuando el tanto del conquense a los 37 segundos fue remontado por Osasuna y equilibrado por el propio '17' (2-2), los babazorros han visto cómo se les iban al limbo gran parte de sus ventajas.
16 Puntos
Ha perdido el Valencia tras adelantarse en el marcador. Le siguen el Alavés y el Rayo Vallecano con 11
«Hay que trabajar en la generación y defensivamente. Por ahora, no hemos podido tener ninguna de las dos. Es cuestión de tiempo y esfuerzo», avisó Coudet tras el punto de El Sadar. En Pamplona, el Alavés logró el 'mal menor' tras ver cómo Osasuna le 'levantaba' el 0-1 en siete minutos. «He visto cosas buenas», añadió el argentino. Sumaron uno pero se les escaparon dos, situándose en el segundo puesto de los clubes de LaLiga que menos 'cuidan' sus rentas. El Valencia, con 16 puntos perdidos, lidera un ránking en el que el Rayo Vallecano, con 11, empata con los albiazules.
Los ejemplos de cómo el cuadro se ha desdibujado tras un primer borrón son amplios. La 'remontada' más dolorosa fue frente al Valladolid. El gol tempranero de Toni Martínez anticipaba una velada plácida en Mendizorroza ante un rival en puestos de descenso. Sin embargo, los blanquivioletas remontaron (2-3), con polémica arbitral incluida, asestándole al Alavés un golpe que todavía les deja secuelas. Y en el Metropolitano, el gol de Guridi de penalti ilusionó a los vitorianos. Sin embargo, otra pena máxima rigurosa por mano y el empuje del Atlético les privó de un brillante tesoro.
Una losa para un equipo que en siete partidos se ha puesto por delante con goles, todos ellos, antes del minuto 18. Kike García (Celta y Osasuna), Carlos Vicente (Las Palmas y Sevilla), Toni Martínez (Valladolid) y Guridi (Atlético) abrieron temprano los marcadores. Sin embargo, las dianas rivales les noquearon. «Cuando nos pase algo no nos tenemos que caer. Cuando fallas piensas en muchas cosas, pero cada gol en contra nos está afectado», dignosticó García. La primera misión de Coudet fue trabajar en el «aspecto mental» para «levantar al equipo tras una semana convulsa». Y, a pesar de la marejada, en las dos últimas jornadas el Alavés se ha sobrepuesto a los contratiempos.
Luis García
Exentrenador del Alavés
Kike García, con su diana en El Sadar, permitió a los babazorros sumar un punto. Lo mismo que ante el Leganés, cuando lograron igualar (1-1) al final gracias al gol de Carlos Vicente. Un tanto que no evitó el despido del madrileño pero que mostró el 'gen competitivo' del Alavés. En ambos casos, tanto García como el Chacho destacaron «el sacrificio y la capacidad de reacción» de sus futbolistas ante la adversidad. Un buen punto de partida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.