El Alavés se blinda para sobrevivir
Encadena su tercer partido sin encajar en Mendizorroza sostenido por la pareja Mouriño-Garcés en defensa y las manos de un decisivo Sivera
El Deportivo Alavés tardó ocho meses en encontrar una contraseña difícil de descifrar para los atacantes rivales. Aunque Eduardo Coudet había destacado el «buen ... comportamiento defensivo» del equipo a lo largo de la temporada, los números daban como resultado un bloque de contrastes. Los albiazules, después de 29 jornadas, eran los sextos de LaLiga que menos tiros habían sufrido (10,6 por partido) pero también los sextos que más goles habían recibido (44).
Un desajuste que le llevó a encadenar entre noviembre y marzo 14 choques encajando, al menos, un gol y que se ha equilibrado en los últimos siete partidos. En el triunfo (1-0) frente al Valencia, el Alavés sumó su tercer encuentro consecutivo con su portería inmaculada en Mendizorroza. Real Sociedad (1-0) y Atlético de Madrid (0-0) habían salido del paseo de Cervantes sin perforar la meta de Antonio Sivera. Un club al que ahora se unen Hugo Duro, Rafa Mir, Umar Sadiq y compañía.
Noticia relacionada
Así fue la fiesta del Alavés: Locura en el vestuario, abrazos de Querejeta...
Una situación que ha elevado el caudal de puntos como locales –siete de los últimos nueve– permitiendo a los vitorianos despegarse en cuatro unidades de la zona de descenso cuando quedan seis por disputarse. «Llevaron el plan a cabo de una manera impecable, haciendo un esfuerzo físico nunca ha negociado este equipo», afirmó el Chacho. La solidez, según el entrenador argentino, pasó ante el Valencia por «mantener la idiosincrasia del club» de «pelear cada pelota y no para correr».
Así, el Alavés ha encajado apenas tres goles en los últimos siete partidos. Únicamente Camavinga –Real Madrid–, Peque –Sevilla– y Manu Sánchez en propia puerta –Athletic– han perforado una meta que se ha quedado a cero ante Girona, Real Sociedad, Atlético de Madrid y Valencia. Cuatro de las últimas siete jornadas, las mismas que en las 29 anteriores en el campeonato.
4 Porterías a cero
Ha dejado el Alavés en las últimas siete jornadas frente a Girona, Real Sociedad, Atlético de Madrid y Valencia
Una seguridad que más allá de los 'milagros' habituales de Sivera, que realizó un paradón a Iván Jaime que sostuvo el triunfo, se ha multiplicado desde que Facundo Garcés y Santiago Mouriño comparten dupla como centrales tras la lesión de Abdel Abqar. «El equipo va ganando seguridad a medida que pasan los minutos. Nos vamos contagiando», destacó el defensa argentino, imperial frente al Valencia por alto, por bajo y manteniendo a raya a tres 'gigantes' como Hugo Duro, Rafa Mir y Sadiq. «Santiago y yo estamos para brindarle solidez al bloque. Cuando estamos mejor hay que apretar el acelerador y marcar», reconoció Garcés. Desde que batalla junto a Mouriño en el eje de la zaga, el Alavés únicamente ha encajado un gol. Y fue en propia puerta.
Menos «errores»
Ante Girona, Leganés, Espanyol o Las Palmas, los vitorianos vieron cómo volaban los puntos por «errores puntuales» , tal y como lamentó Coudet. «Nos están castigando demasiado», confesó. Sin embargo, en las últimas jornadas, los albiazules han sabido preservar sus botines. El tesoro que lograron frente al Valencia en el minuto 79 con el gol de Jordán no se fue en el tiempo añadido como había sucedido en tantos y tantos partidos. Coudet ha logrado que su equipo aumente la concentración y minimice los fallos para poner rumbo a la permanencia en Primera.

Los goles sufridos en los descuentos en Mestalla, Butarque o en el estadio de Gran Canaria no han lastrado a un Deportivo Alavés que se ha levantado de los reveses anímicos que supusieron perder aquellos puntos. Se han blindado para sobrevivir en el sprint final por la salvación. Es la llave para seguir en la élite.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Deportivo Alavés
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.