
Deportivo Alavés
Luz verde para que el Alavés construya su nuevo IbaiaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Deportivo Alavés
Luz verde para que el Alavés construya su nuevo IbaiaEl Deportivo Alavés está más cerca de convertir Ibaia en su gran ciudad deportiva. El Ayuntamiento de Vitoria ha rechazado las alegaciones planteadas ... por la Junta Administrativa de Zuazo de Vitoria sobre los cambios a los que obligaba el proyecto presentado por la entidad vitoriana. Así, da luz verde al club para arrancar con las obras principales de la modernización y ampliación del recinto. «Un paso definitivo» para esas obras, como explicó este viernes la alcaldesa de la capital, Maider Etxebarria.
Resueltas las alegaciones, se da vía libre a la creación de un nuevo ámbito de ordenación en los terrenos de Ibaia. Se trataba de uno de los grandes escollos que ha frenado hasta ahora el proyecto, ya que era preciso que el suelo pasase de rústico a equipamiento. Los sucesivos periodos de alegaciones han sido largos e intrincados. Las tiranteces nacían de que el club hubiera incluido en su plan dos caminos propiedad del concejo de Zuazo de Vitoria, que rechazaban de plano esa situación.
La desestimación de esa última alegación es un paso imprescindible para que la entidad albiazul pudiera construir la ciudad deportiva que tiene proyectada en los terrenos que ya ocupan sus actuales instalaciones. Un amplísimo complejo deportivo que tendrá unas dimensiones de 109.751 metros cuadrados. Ha pasado más de un lustro desde que el club se lanzase a la ampliación de Ibaia una vez descartada su preferencia inicial de convertir las instalaciones de Betoño en su centro de operaciones.
El proyecto amplia de forma notable las instalaciones. Ahora cuenta con cuatro terrenos de juego y el proyecto aspira a construir dos o tres más, así como otro de tamaño más reducido. También se plantea la edificación de algún campo cubierto y una grada en el campo principal que pueda acoger a los espectadores en los duelos del filial o las Gloriosas. El proyecto también propone la ampliación del edificio que actualmente acoge los vestuarios y el resto de salas de trabajo.
Hasta ahora, las limitaciones burocráticas apenas han permitido al Alavés dar pasos adelante. En los últimos meses el club renovó el acceso al aparcamiento –que en 2020 adquirió en propiedad– y ha arrancado el proceso de cambio de césped de dos campos. El principal ha pasado de ser un tapete artificial a uno natural. Las obras para hacer el proceso inverso en otro terreno de juego están en marcha.
Varias voces de la entidad han reiterado en los últimos meses la importancia de renovar Ibaia, toda vez que la ampliación de Mendizorroza está en punto muerto. El presidente del Grupo Baskonia-Alavés, Josean Querejeta, confirmó en abril en una tribuna publicada en este medio una inversión total de 25 millones de euros –8 de ellos ya invertidos desde 2011– en Ibaia. El objetivo, culminar «unas instalaciones modernas que nos puedan dar una continuidad en este proyecto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.