

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Sábado, 27 de diciembre 2014, 19:32
El nuevo currículo básico de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, incluye el fomento, por parte de las administraciones educativas, del rechazo al terrorismo, así como el respeto y consideración a las víctimas y a la prevención de este tipo de violencia. La programación docente también deberá abarcar, según la propuesta introducida por el Ministerio del Interior, la prevención de la violencia de género al igual que las conductas racistas y xenófobas.
Los cursos en los que se incluirán materias relacionadas con el rechazo a la violencia y el respeto a las víctimas son primero, segundo y tercero de la ESO y estarán incluidos en la asignatura de Valores Éticos, donde se introducirán investigaciones sobre guerras, terrorismo, dictaduras, genocidio y refugiados políticos.
En cuarto de la ESO, la asignatura de Geografía e Historia incluirá el análisis del problema del terrorismo en España desde su génesis hasta la historia de las organizaciones armadas y la aparición de los primeros movimientos asociativos en defensa de las víctimas. En la materia Valores Éticos se incluirán también algunas de las nuevas amenazas para la paz y la seguridad en el mundo actual.
En primero de Bachillerato, la asignatura Historia del mundo contemporáneo analizará la amenaza terrorista en un mundo globalizado y sus efectos sobre la vida cotidiana. Además, los alumnos estudiarán las organizaciones que la sustentan, los actos más relevantes (como los atentados del 11-S en Nueva York, los cometidos en Madrid el 11 de marzo de 2004 o los registrados en Londres el 7 de julio de 2005), sus símbolos y sus repercusiones en la sociedad (ciudadanía amenazada, asociaciones de víctimas y mediación en conflictos).
En segundo de Bachillerato, la materia de Psicología incluirá las causas psicológicas explicativas acerca de los actos terroristas. En ese mismo curso, Historia de España reservará un bloque para abordar la violencia desde diferentes aspectos: el impacto de la amenaza terrorista sobre la normalización democrática del país y la génesis y evolución de las diferentes bandas armadas que han actuado desde la Transición hasta hoy en día.
Por otra parte, la reforma impulsada por José Ignacio Wert establece una prueba en cuarto de ESO con valor académico desde el curso 2017-2018 y que el Gobierno vasco ya ha anunciado que está dispuesto a recurrir ante el Tribunal Constitucional, por invasión de competencias, como ha ocurrido con el currículo de Primaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.