Vitoria sancionará a 62 bares del Casco Viejo, Ensanche y Coronación por no cumplir la ordenanza de ruido
El Ayuntamiento aplicará esta medida por vez primera desde que se aprobó la normativa hace 14 años. Aún hay 436 establecimientos de la ciudad que no han presentado informes
Hace ya 14 años que los establecimientos hosteleros de la ciudad deben estar aislados para evitar molestias por el ruido a los vecinos y tras ... numerosas moratorias el Ayuntamiento de Vitoria ha decidido empezar a sancionar. El concejal de Modelo de Ciudad, el socialista Borja Rodríguez, ha anunciado este martes que «incoará expediente sancionador» a 62 locales de Coronación, Ensanche y Casco Viejo que no han atendido a los diferentes requerimientos para reducir el exceso de decibelios emitido por incumplimiento de la ordenanza de ruido.
El edil respondía a preguntas del concejal de Elkarrekin Podemos Óscar Fernández que periódicamente solicita los datos de cumplimiento de la normativa de 2010. El último balance arroja las siguientes cifras. Tras una nueva remesa de cartas, el Ayuntamiento de Vitoria ha requerido a 107 locales del Casco Viejo, Ensanche y Coronación para que entreguen el estudio que justifique que han tomado medidas de aislamiento acústico, un informe para cuya ejecución disponen de una línea de ayudas. Son las zonas que han presentado «más sensibilidad hacia diferentes actividades que puedan causar molestias a los vecinos».
Pues bien, de acuerdo con los datos que maneja Rodríguez, de estos 107 un total de 29 han presentado el estudio y once de ellos han presentado recursos. Cuatro locales han renunciado a la licencia de actividad y se ha archivado un caso al estar cerrado. El resto no ha hecho nada y se expone ahora a esas multas.
Limitadores de sonido
En estos años no son estos los únicos establecimientos a los que se ha dirigido el Consistorio en toda la ciudad. Aún hay 436 locales que siguen sin presentar el preceptivo estudio acústico.
La ordenanza municipal contra el Ruido y las Vibraciones que entró en vigor en la capital alavesa en diciembre de 2010 (y está igual desde entonces) recoge por franjas horarias limitaciones para el ruido exterior. En teoría, no se podrían superar en ninguna circunstancia los 65 decibelios (dB). Eso en un área de «sensibilidad baja». Es decir, en zonas industriales. De 23.00 a 7.00 horas en áreas calificadas como de «sensibilidad media o alta», como el Ensanche o el Casco Viejo, el sonómetro debería oscilar entre los 40 y los 45 dB.
Quienes no cumplan se exponen a perder su licencia y tener que pasar a una clasificación inferior lo que les supone otros horarios de apertura, que se les prohiba encender equipos de música o que deban funcionar con limitadores del sonido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.