
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se trata de un espacio al que las personas en situación de exclusión social pueden acudir durante el día a cubrir necesidades básicas de seguridad ... física e higiene, además de realizar distintas actividades que les permitan desarrollarse y salir de ese círculo. En definitiva, un lugar en la capital alavesa al que poder acceder para el cuidado personal más esencial junto con un acompañamiento y asesoramiento. Esa es, de forma resumida, la misión del servicio de atención diurna Estrada del Ayuntamiento vitoriano. Un recurso que acaba de reformarse con el objetivo de «atender a más personas, y con más y mejores recursos».
70 plazas
de aforo máximo tiene el Servicio de Atención Diurna Estrada del Ayuntamiento.
Esta instalación acaba de culminar unas obras para renovar y ampliar la dotación de los vestuarios y la lavandería. La mejora, en la que se han invertido 112.000 euros (IVA incluido), permite sumar más duchas, que pasan de dos a cinco, una de ellas para personas con movilidad reducida. Además, estrena lavandería y taquillas. Un equipamiento que ha adquirido el departamento municipal de Políticas Sociales mientras la intervención la ha realizado el Servicio de Mantenimiento del Consistorio.
Lucho Royero
Concejal de Políticas Sociales
Ubicado en el número 4 de la calle Fuente de la Salud, en el barrio de Judimendi, es un servicio de «baja exigencia» y uso temporal. Junto a esa asistencia en materia de aseo y limpieza, se ofrecen un abanico variado de acciones educativas y talleres que tienen como objetivo «iniciar o potenciar» los itinerarios de inclusión personales. El recurso permanece abierto todos los días del año de 9.00 a 20.30 horas con acceso directo salvo en los talleres dirigidos, que requieren de una derivación de los servicios sociales municipales. Con un aforo máximo de 70 plazas, 36 para los talleres, el centro atendió durante el curso pasado a un total de 297 personas, de las cuales 171 fueron nuevos accesos.
«La intervención era muy necesaria porque nos va a permitir atender a más personas con más recursos y mejor adaptados a todas las necesidades», reseña el concejal de Políticas Sociales, Lucho Royero. «Mejoramos los espacios y, en consecuencia, la atención. Estamos muy satisfechos del resultado», resalta el edil jeltzale.
El Servicio de Mantenimiento puso el pasado viernes a disposición del área de Servicios Sociales esta renovación en la lavandería y los vestuarios. «En estos últimos se ha hecho un gran trabajo del que resultan tres vestuarios nuevos e inclusivos, ya que todos ellos se han planteado sin asignación de género y uno de ellos está adaptado a personas con movilidad reducida», destaca la concejala de Mantenimiento, Izaskun Reyes (PNV).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.