Borrar
Tener coche en Vitoria resulta cada día más caro. Rafa Gutiérrez
Vitoria recaudará 16,2 millones en 2025 por el impuesto de vehículos

Vitoria recaudará 16,2 millones en 2025 por el impuesto de vehículos

Aprobadas las ordenanzas fiscales que permitirán al Ayuntamiento ingresos de 186 millones de euros vía impuestos, tasas y precios públicos

Sábado, 21 de diciembre 2024, 00:18

. Nada más levantarse uno de la cama cada día se beneficia de todo un abanico de servicios municipales que debe ayudar a financiar. Parte de este gasto se cubre con los impuestos, tasas y precios públicos que abonamos los vitorianos religiosamente. Después de cinco años en el congelador, el equipo de gobierno PSE-PNV ha logrado respaldo de EH-Bildu para sacar adelante las ordenanzas fiscales que quedaron definitivamente aprobadas ayer y que serán conocidas sobre todo por la subida histórica de la tasa por la gestión de residuos.

Prioridad

Las arcas municipales ingresarán nada menos que 47,1 millones deeuros por el IBI

Bonificaciones al margen, los hogares tendrán que apoquinar el doble por el recibo de las basuras por mandato legal y un 4% más generalizado por el resto de gravámenes. Para las arcas municipales va a suponer un ingreso de cerca de 186 millones de euros y para una familia media, unos 67 euros más de gasto anual.

Por la recogida y eliminación de residuos, los vitorianos pagarán un total de 21 millones de euros frente a los 11 que han abonado a lo largo de este año. Pero no es esta la tasa más importante para el Ayuntamiento de Vitoria. Según un informe de previsión de ingresos fiscales al que ha tenido acceso EL CORREO, recaudará 47,1 millones de euros por el impuesto de bienes inmuebles (IBI). Es decir, tener una casa les saldrá a todos los vitorianos propietarios un 2,1 millones más caro que este año.

Verter en Gardélegui

Y el tercer gravamen más jugoso para las arcas municipales tiene que ver con el mundo del motor. Un total de 16,2 millones de euros prevé obtener a lo largo de 2025 el departamento de Hacienda vía impuesto sobre vehículos de tracción trasera. Unos 143.000 motos, coches, camiones, autobuses, tractores y remolques están sujetos a este pago, de acuerdo con estos informes. Estar motorizado, por tanto, cada día cuesta más y eso sin tener en cuenta que los automovilistas se dejarán a lo largo del próximo ejercicio otros 2,3 millones en tickets de la OTA.

La cifra del impuesto de coches supera a la del de actividades económicas (IAE) que pagan en la capital alavesa empresarios con un volumen de operaciones superior a un millón de euros. Giraran en conjunto 15,8 millones de euros.

Por las plusvalías, el Ayuntamiento prevé sumar 15,1 millones de euros. Además, las empresas que realicen obras o levanten edificios pagarán otros 12,9 millones por el impuesto de construcciones, instalaciones y obras.

Entre toda esta previsión de ingresos hay otras cifras abultadas que llaman la atención. Por ejemplo, verter residuos en Gardélegui no es gratuito. Las empresas que envíen al basurero sus desechos (no peligrosos) girarán 4,4 millones de euros. Y por la venta de envases para reciclaje, Vitoria recibirán unos 2 millones de euros.

En el capítulo de tasas por «utilización privativa» se recoge que los abonados a las instalaciones de Mendizorroza pagarán 6,4 millones de euros a los que hay que sumar 145.000 de abonos de temporada en Gamarra. Muy lejos del coste real de mantener la red de polideportivos municipal. Por entradas para ir a ver la programación teatral, el Consistorio prevé ingresar 450.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vitoria recaudará 16,2 millones en 2025 por el impuesto de vehículos