Vitoria pierde 30 comercios en un año
El número de tiendas en el Ensanche ha caído de 425 a 397 en dos cursos
La capital alavesa ha perdido una treintena de comercios en el último año. La cifra ha pasado de 2.845 establecimientos al cierre de junio ... de 2018 a un total 2.817 a la conclusión del segundo semestre del ejercicio en curso, de acuerdo con los datos de número de empresas dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas del Ayuntamiento. El Ensanche decimonónico es una de las áreas donde más se está sufriendo ese goteo de locales que bajan la persiana. En este caso, la gráfica presenta una evolución a la baja en los últimos dos cursos. El número ha ido cayendo de 425 comercios en diciembre de 2017, a 421 en junio de 2018, 404 en diciembre del mismo año y 397 el pasado junio.
Precisamente, en el centro de la ciudad se están llevando a cabo actualmente las obras del plan comercial de la manzana de San Prudencio, una iniciativa privada que ha ido adquiriendo numerosos establecimientos, ahora cerrados, con el objeto de atraer nuevas firmas y revitalizar el corazón de Vitoria. Sin embargo, la visible falta de avances con respecto a este plan ha sido objeto de debate en el Ayuntamiento. «El centro tiene un problema muy importante, apenas tiene actividad comercial y está desertizado, cuando debería ser un motor», ha advertido Miguel Garnica, concejal del grupo del PP, durante una comisión municipal del área de comercio.
El concejal delegado de este ámbito, Felipe García, ha defendido que el número de comercios minoristas se ha incrementado en 14 entre diciembre de 2018 y junio de este año. Barrios como Adurza (que pasa de 97 a 100 nuevos comercios, con 3 altas), Casco Viejo (4 altas) o Zabalgana (7) han acogido algunas de esas nuevas aperturas, según ha destacado el responsable socialista, que ha subrayado que los datos del último semestre son «positivos».
Crece la hostelería
En cuanto a los establecimientos hosteleros, la capital alavesa arroja un saldo positivo en el primer semestre del curso, ya que la cifra de estos negocios ha subido de 1.448 al cierre del pasado diciembre a 1.461 en junio de este año. Esto supone un aumento de 13 locales.
Pero en lo referente al descenso de la cifra de comercios, García ha manifestado que comparte la preocupación. «Nos preocupa la rotación» así como «el número de bajas». Por ello ha recalcado que su departamento trabajará en ayudar a nuevos emprendedores que se quieran incorporar al sector, de la misma manera que trabajará con el comercio minorista para propiciar su «reciclaje» en torno a los nuevos hábitos de consumo, como la venta online. De igual modo se concienciará a los consumidores sobre la importancia de hacer las compras en tiendas locales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.