Borrar
Una vivienda turística en un bajo en el barrio de Adurza. Jesús Andrade
Vitoria no permitirá pisos turísticos en lonjas vacías

Vitoria no permitirá pisos turísticos en lonjas vacías

El concejal de Urbanismo insiste en que esta medida se regulará mediante ordenanza y está destinada a paliar las necesidades de vivienda de los vitorianos

Lunes, 31 de marzo 2025, 13:36

El concejal de Urbanismo, el socialista Borja Rodríguez, ha asegurado este lunes que pese a que el futuro Plan General permita reconvertir lonjas vacías en pisos, su destino final no será el de alojamiento turístico. A preguntas de EH Bildu ha dejado claro que el objetivo final de esta medida es que se convierta en una herramienta más del plan para hacer frente a las necesidades habitacionales de los vitorianos junto a la declaración de zona tensionada de vivienda y la cesión de nuevos terrenos al Gobierno vasco para promociones de alquiler social. Asimismo, ha recordado que aunque el planeamiento que se encuentra en fase de aprobación inicial se abra a hacer pisos en locales, este tipo de reformas se deben regular mediante ordenanza y que en ese caso numerosos agentes van a tener «ocasión de hacer aportaciones» y poner límites.

El concejal Xabier Ruiz de Larramendi (EH Bildu) había expresado sus dudas ante esta posibilidad y cree que pueda llegar «a fomentar el cierre de comercios y la especulación con los locales».

Equipamientos y Lakuabizkarra

No es la única cuestión relacionada con los pisos y el Plan General que despierta los interrogantes de la oposición. El portavoz del PP, Iñaki García Calvo, ha recogido la queja de los vecinos de Lakuabizkarra contrarios a que el Ayuntamiento destine a pisos parcelas que hasta ahora estaban calificadas para equipamiento. Se ha referido en concreto en la decisión de pasar los aprovechamientos urbanísticos del solar de URSSA en Campo de los Palacios y de un bloque de Olárizu ya demolido a ese barrio. «¿No podía haberse llevado la edificabilidad a otro sitio?», ha preguntado el edil popular.

Rodríguez ha recordado que se trata de un barrio consolidado «que cuenta con todos los servicios públicos» y que esas parcelas «llevan sin uso 20 años, por lo que hay que explorar otras vías».

Derribar o rehabilitar

Por su parte, Elkarrekin ha pedido más datos acerca del recién presentado documento inicial de revisión de plan especial de rehabilitación integral PERI del Casco Viejo. En concreto, Óscar Fernández ha presentado fotos del deterioro de tres bloques de la Zapatería y de la Correría en los que el Ayuntamiento se plantea intervenir. En dos de ellos, ha indicado, se han tenido que poner mallas protectoras para evitar daños por desprendimientos y en el caso del tercero existe un informe de los Bomberos pidiendo una intervención. Están deshabitados. Al ser Ensanche 21 propietaria de más de la mitad de los tres portales, Fernández ha afeado que no se haya hecho nada en años. «Exigimos obras a propietarios privados cuando Ensanche 21 no está cumpliendo».

El concejal de Urbanismo ha explicado que se trata de tres bloques en los que Vitoria hará viviendas en los próximos años. En principio, la idea es rehabilitar «siempre que sea posible. Derribar creo que tiene que ser la última de las soluciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vitoria no permitirá pisos turísticos en lonjas vacías