Vitoria se embolsará este año 2,4 millones de euros más por la subida del IBI y el recargo a pisos vacíos
El Ayuntamiento rechaza casi un millar de alegaciones de propietarios penalizados en el impuesto por tener viviendas deshabitadas
Las arcas del Ayuntamiento de Vitoria experimentarán este ejercicio un notable incremento de ingresos gracias al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que se gira ... este mes a los contribuyentes. En concreto, la cuantía se elevará desde los 45.331.223,47 euros de 2024 a 47.783.419,44 de 2025. La diferencia no es nada desdeñable: supone 2,4 millones de euros extra. Es lo que marcan las últimas previsiones de ingresos del departamento municipal de Hacienda aportadas por el Gobierno local.
Este aumento obedece a dos factores, por un lado, la subida del 4% aplicada en este gravamen, y por otro, el recargo del 50% puesto en marcha para viviendas vacías. Ambas medidas forman parte del pacto fiscal sellado entre el Ejecutivo municipal PSE-PNV y EH Bildu para este ejercicio. En el caso de la penalización a las viviendas deshabitadas, se ha aplicado a 5.766 pisos y la suma a ingresar asciende a 774.614,21 euros.
El nuevo recargo ha suscitado numerosas reclamaciones de propietarios. De hecho, EL CORREO adelantó hace poco casos de contribuyentes a los que se les ha aplicado en viviendas que no están vacías. El Consistorio ha admitido las alegaciones referidas a 2.054 inmuebles, por acreditar o aportar la documentación de encontrarse en alguno de los supuestos establecidos para la exoneración en la ordenanza fiscal municipal. Por contra, se han desestimado las alegaciones y reclamaciones de 938 inmuebles por no encontrarse en los casos para la exención.
Se trata de quejas «muy diversas y variadas», ha expuesto el concejal de Hacienda, el socialista Jon Armentia. Eso sí, las cifras son provisionales, ya que el plazo para presentar reclamaciones por el recargo está abierto hasta el 30 de julio.
Medidas «efectivas»
La medida de recargar los pisos vacíos, impulsada con el objetivo de intentar que propietarios saquen pisos al mercado de alquiler, ha centrado una nueva bronca entre el Gabinete Etxebarria y la oposición en la comisión de Hacienda desarrollada este miércoles. «Va en contra de la propiedad privada y atenta contra la libertad individual», ha censurado el PP, grupo que ha solicitado los datos del IBI.
La capital alavesa «tiene un problema de vivienda pero las medidas de la izquierda no son las mejores para poner solución», ha reprochado el portavoz popular Iñaki García Calvo. «En vez de dar seguridad jurídica a los propietarios se dedican a criminalizarlos pasándole la responsabilidad que como Gobierno tienen», ha denunciado, anunciando que su grupo exigirá la eliminación de esa penalización del 50% de cara a las ordenanzas fiscales de 2026.
Como ha replicado el responsable del PSE, la «normativa foral nos permite hacer este recargo» y «cuando nos permita, aplicaremos otras normas en beneficio de la vivienda, porque se ha demostrado que son buenas y efectivas para el aumento de la vivienda de alquiler, como en Cataluña». «Ustedes -ha espetado al PP- no quieren efectividad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.