Los trucos para ahorrar en la vuelta al cole
Heredar libros o ropa, comprar fuera de temporada y sin los niños o recurrir a webs de segunda mano son algunas de las alternativas
H. Rodríguez
Miércoles, 30 de agosto 2023, 00:27
H. Rodríguez
vitoria. El inicio del curso escolar es siempre sinónimo de gasto, pero «desde hace un par de años, más». Lo reconoce el vitoriano ... Guillermo López.Es padre de un adolescente de 14 años y de una niña de 7, una diferencia de edad que le permite mirar con cierta perspectiva la evolución de los precios de la vuelta al cole. «Pues no sé si decir que de uno a la otra se ha duplicado pero si no lo ha hecho, por ahí andará», admite. Él y su mujer son de los que adelantan mucho las compras. De hecho, «todo el tema de papelería, bolis, rotus, etcétera, lo compramos por julio. Es un gasto que anticipamos y nos vamos de vacaciones como más tranquilos, así evitamos pasarnos con los caprichos en verano», cuenta medio en broma medio en serio. Otro truco: «La compra la hacemos sin los críos porque si no empiezan que si este rotu tan chulo, que si aquella libreta...al final te convencen y gastas más de lo debido».
En su caso no hay uniforme pero si chándal, pantalones cortos de deporte y camisetas. «Algunas del chico las ha heredado la niña, pero el calzado hay que comprarlo, y les crecen mucho los pies», dice sonriente más en serio que en broma.
Leire Morquetxo, mamá de dos crías, da las gracias porque «somos muchos hermanos y mis hijas heredan mucha ropa de sus primos. Sino... sería un gasto terrible». En su caso, el de papelería es menor porque «en nuestro cole, Ikasbide Ikastola, solo nos piden dos cuadernos». Además, «funciona el tema de los libros de texto solidarios, que se donan para los siguientes cursos». En ausencia de esta opción, también existen cada vez más páginas web en las que se venden manuales a precios muy reducidos.
«Ya se ha normalizado lo de buscar ofertas, recurrir a páginas web, comparar precios... principalmente tras la pandemia y ahora más con la inflación», añade el director comercial de Elkar. Las ventas de libros y material 'online' han crecido un 60% con respecto a 2022. Las plataformas de 'segunda mano' viven también un fuerte repunte: la demanda se ha disparado un 166% en el último año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.