SpaceX posterga otro día más el lanzamiento de los dos satélites de la alavesa AVS por «mal tiempo»
La misión Roads cambia de programación y se atrasa a las 23.18 horas de este lunes
Toca esperar. Apenas tres horas antes del lanzamiento de la misión Transporter 14, SpaceX ha vuelto a atrasar otro día más el despegue del ... Falcon 9 que llevará a los satélites Roads 1 y Roads 2 de AVS al espacio. La empresa del multimillonario Elon Musk ha informado a través de las redes sociales que se atrasa la operación a las 23.18 horas del lunes por «mal tiempo».
Los dos nuevos satélites de AVS se abonan así a eso de que 'a la tercera va la vencida'. La meteorología ha obligado a quedarse en tierra al convoy de la firma alavesa, pero también a otros 68 satélites que formaban parte de esta misión y que deberán esperar otro día más. No es la única misión que se ha visto afectada por los cambios de planes esta jornada. El lanzamiento, en la madrugada del domingo, de 27 orbitadores de Starlink -la empresa con la que el propio Elon Musk quiere ofrecer telefonía por satélite- también se vio obligada a ser pospuesta al lunes y, días antes, la NASA y SpaceX acordaron posponer -aún sin fecha- el despegue de la misión Axom 4 para llevar a cuatro astronautas al espacio, que también estaba programada para este domingo.
El cronograma, pese al atraso, se mantiene en los mismos horarios, sólo que en lunes en vez de domingo. Las sondas de la empresa alavesa partirán a las 23.18 horas desde la base de despegue de Vandenberg. Si no se pudiese a esa hora, habrá una «ventana de oportunidad» de 57 minutos para iniciar el lanzamiento. ¿El objetivo? Llegar a una órbita a más de 500 kilómetros de altura de la Tierra. Si nada se tuerce, Roads 1 se desprenderá del propulsor que le llevará al espacio a los 55 minutos y 7 segundos desde el despegue. En caso de cumplirse los horarios prefijados, eso sucedería exactamente a las 0.13 horas del martes. Roads 1 será el quinto de los 70 satélites de este reparto en iniciar su odisea por el espacio. Por su parte, su 'gemelo' Roads 2 empezará su camino en solitario dos minutos después, a las 0.15 horas. Todo eso será retransmitido en directo por la firma del magnate de Estados Unidos, que ya distribuyó las imágenes que en agosto de 2024 permitieron certificar que Lur-1 –el primer satélite fabricado íntegramente en Euskadi– había llegado al espacio sin ningún problema.
Due to unfavorable weather, now targeting Monday, June 23 for launch of the Transporter-14 mission from California → https://t.co/dZHlwDDeMS
— SpaceX (@SpaceX) June 22, 2025
A partir de ahí, volveremos a vivir exactamente lo mismo que con Lur-1. Habrá que esperar hasta contactar con los dos satélites para confirmar que orbitan sanos y salvos alrededor de la Tierra. Si eso sucede, comenzará la parte más importante de la misión, que será al mismo tiempo una de las más tediosas: intentar que los dos artefactos empiecen a salvar las distancias entre ellos hasta que llegue el momento de acoplarse.
Si se consigue acometer ese acople -que se hará usando imanes permanentes, AVS tendría la llave para hacer operaciones tan complejas como reparar sondas que ya están en órbita o incluso plantear el ensamblaje de distintas partes de un dispositivo directamente en el espacio. La misión Roads, contratada por la NASA, será la primera en probar este tipo de tecnología en satélites tan pequeños, de apenas 5,4 kilos cada uno. «Nunca se ha hecho algo así», planteaba Miguel Ángel Carrera, CEO de AVS, en conversación con EL CORREO.
La misión permitirá a la tecnológica alavesa probar ya en condiciones de fuego real, en el espacio, algunos de los nuevos sistemas que llevará en el futuro el siguiente satélite: Lur-2. El 'hermano mayor' portará la misma tecnología de propulsión que se está probando ahora con la misión Roads. Según el CEO de la tecnológica, esta sonda se encuentra ahora mismo en las instalaciones de la compañía en Westcott, una pequeña localidad entre Londres y Birmingham, en el Reino Unido. Allí se están instalando los nuevos sistemas de propulsión antes de ser enviado de vuelta a Miñano, donde el orbitador será sometido a nuevas tareas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.