
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Quienes pasean estos días por las calles del centro de Vitoria notarán que algo ha cambiado en algunos comercios. La atención cercana tras el mostrador sigue siendo la de siempre, pero los escaparates de Mendia Optika, Cafés Eguia, Reprografía Arco, Xtreme u Origen han adquirido una nueva vida. Fotografías, pinturas y objetos artísticos transforman su apariencia habitual. Es el efecto del festival In Situ, que en su quinta edición refuerza su apuesta por conectar el tejido comercial con el talento creativo local.
Este año, los encargados de dar ese giro visual a los escaparates han sido los artistas Alba Ruiz, Irati Antia, Joel Iglesias, Manu Cruz y Ana Barandica. «La clave está en el diálogo entre el artista y el comercio, una oportunidad para enfrentarse a un espacio diferente y a los límites que imponen los locales», explica Yone Estívariz, responsable del festival junto a Sara Berasaluce.
Joel Iglesias, estudiante de diseño gráfico en Idarte, ha intervenido el escaparate de la tienda Xtreme (General Álava) con una propuesta que recurre a una pieza escultórica que fusiona un casco de moto moderno con fragmentos de un jarrón antiguo y pretende simbolizar los valores del local:'Calidad, confort e identidad'. La mirada poética de Irati Antia, artífice de proyectos a tener en cuenta como 'Azukre Beltza', se posa esta vez sobre Optika Mendia (plaza de la Virgen Blanca), inspirándose en versos de Alejandra Pizarnik para hablar de la mirada como «acto de resistencia, obsesión o deseo». A través del diseño gráfico y el dibujo, Antia vuelve a demostrar el alcance de su sensibilidad artística con el eco de la escritora maldita.
En Origen (General Álava), Alba Ruiz Lafuente propone un universo imaginario habitado por insectos trabajadores, ideando espacios de ocio pensados para ellos. Una forma lúdica de explorar «el absurdo del mundo actual», describe la propia artista en el texto que acompaña su instalación.
Mientras, Ana Barandica aporta un enfoque casi meditativo a su intervención en Casa Eguia (calle Eduardo Dato), trabajando con la técnica tradicional del 'handpoke', un tipo de tatuaje manual que se traduce aquí en una hilera de puntos. Manu Cruz, por su parte, mezcla grafismo y pintura con telas cedidas por Reprografía Arco (calle San Antonio). «Pasé un día por allí, fotografié el espacio y los materiales que utilizan. Luego, manipulé las imágenes digitalmente», cuenta. El resultado es una lona impresa con una de esas composiciones que fue más tarde intervenida y que varía dependiendo de los reflejos y la luz.
El público está invitado a recorrer estas intervenciones con un catálogo-pasaporte que puede recogerse en los comercios participantes. Cada visita se sella, y quienes completen el circuito entrarán en el sorteo de un vale de 50 euros. El 13 de junio está marcada como una de las citas destacadas del programa: ese día los artistas ofrecerán una visita guiada que comenzará en Reprografía Arco a las 18.30 horas. Las obras permanecerán expuestas hasta el 27 de junio. Arantxa Ibañez de Opacua, directora de Fundación Vital Fundazioa, subraya la capacidad del certamen para «fomentar el arte más allá de los espacios tradicionales».
Entre las actividades paralelas, destaca la actuación de danza efímera a cargo de Helena Wilhelmsson y Aritz López, dos figuras destacadas de la escena vasca, que se presentarán este 6 de junio en la floristería Margarita Me Llaman (18.30, entrada libre). Le seguirán la improvisación sonora 'Reflexia' con Lohi Ensemble, el dúo formado por Jon Bellido y Aitor García de Vicuña (7 de junio; en Amatter Café, 12.30); un taller de caligrafía impartido por Maiela Zurutuza en The Tap (14 de junio, de 10.30 a 13.30; esta actividad sí, con un coste de 15 euros); y la acción poética de Laura Sam, conocida también por álbumes como 'La voz en contra' y 'Amor y plomo', se encargará de clausurar el festival en la gala de premios del 27 de este mes en la plaza de la Provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.