Borrar
El cantante Olloki (derecha) junto a la batería Nagore Etxabe y el teclista Satur.
El ritmo «alienígena» de Olloki aterriza en Vitoria

El ritmo «alienígena» de Olloki aterriza en Vitoria

El artista guipuzcoano presenta su variado álbum este martes en El Parral. «Siempre intento mojar mis pies en otros estilos»

Lunes, 14 de octubre 2024, 18:50

«Son unos alienígenas bailando en una discoteca de los años 70. Esa clase de ideas locas que yo tengo y se hacen realidad». De esta manera describe el artista guipuzcoano Andoni Ollokiegi, conocido como Olloki, la portada de su segundo álbum 'Alienatuta'. Esa llamativa imagen del estudio Red Dragon en la que se ven chaquetas de cueros, extraterrestres y guitarras eléctricas sirve también como reflejo de un repertorio inclasificable. Imposible de encasillar en un solo género. Los sonidos metaleros ('Egokitu') la fusión ('Te llevo en volandas') o el rap ('Imperfektuak') caben en esos once temas que presentará por partida doble en Vitoria.

Olloki actúa eeste martes 15 de octubre en la taberna El Parral (20.30 horas, gratis) dentro del aplaudido programa de conciertos de la taberna del cantón de San Francisco Javier. Y el viernes regresa para tocar en un bar próximo, Txapeldun. Echa así a rodar su proyecto personal después de un verano ajetreado, en el que las hojas del calendario se contaban por compromisos en otra faceta: como cantante de versiones de otros grupos. «En agosto conté unos 25 conciertos, incluso un día hice triplete», narra acerca de ese amplio tour, en el que se incluyeron muchas fiestas de pueblos.

La presentación de este nuevo disco es mucho más ambiciosa, ya que se presenta en formato sexteto (bajo, guitarra, batería, trikitixa y teclado) sobre el escenario en lugar de a solas con una guitarra. «Hay mucha ilusión y ganas de tocar estas canciones propias», reconoce este artista de Pasajes.

De Queen a Sorotan Bele

Como él mismo reconoce, la versatilidad de su repertorio se desprende de forma natural de su papel como oyente. «Escucho de todo y me veo muy influenciado por Queen, que tenían la manía de no hacer dos temas iguales en el mismo disco», comenta. «Igual no llego a ese estatus, pero me gusta variar para que no resulte aburrido». El tema 'Agur' es el mejor reflejo de la influencia de la banda británica. También menciona a los Beatles como referencia y se declara seguidor de grupos vascos con estilos tan diferentes como Itoiz, Sorotan Bele y Su Ta Gar.

«Esto no va de hacer rock o pop. Siempre intento mojar mis pies en otros estilos», defiende. Su máxima es «hacer buenas canciones». También las temáticas de sus letras, que escribe una vez que tiene una melodía, van más allá de seguir un solo patrón. 'Nozkatuta' se entiende como un canto feminista, y 'Euskarria' es una suerte de himno a favor del euskera. «No hay un hilo conductor, pero es verdad que comparten mucho las inquietudes políticas y filosóficas». A su paso por la capital vasca, no oculta sus deseos. «Quiero que la gente le coja cierto cariño a las canciones. Igual es idealizarlo, pero estaría bonito tener algo entre nosotros, los temas y las personas que los escuchan».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El ritmo «alienígena» de Olloki aterriza en Vitoria