La réplica pintada en tela del mural del Tres de Marzo ya se colorea en Zaramaga
La muralista Verónica Werckmeister y Javier Hernández Landazabal, autor del original, dirigen el proceso de reproducción. Este lienzo sustituirá a la obra que ocupa la fachada del número 28 de Reyes de Navarra
El itinerario muralístico de 'La ciudad pintada' cruzó en 2013 la frontera imaginaria del Casco Medieval de Vitoria para dar el salto al barrio de Zaramaga. Y lo hizo con el propósito de alumbrar un mural con historia. Sobre un edificio de viviendas situado en el número 28 de la calle Reyes de Navarra se evoca desde entonces el Tres de Marzo. Se reproducen imágenes y noticias de aquella fatídica jornada de 1976 desde una fachada situada frente a la iglesia de San Francisco, escenario de la tragedia. Ahora, doce años después, esta obra se reinventa. ¿El motivo? El proceso de rehabilitación energética de edificios del barrio y la renovación del espacio público hacen que sea necesario elaborar una réplica del mural conmemorativo.
Verónica Werckmeister, cofundadora del itinerario, y Javier Hernández Landazabal, autor de la obra original, son los encargados de liderar el proceso para materializar una reproducción pintada en tela. Antes de ponerse manos a la obra, ambos celebraron en mayo tres sesiones abiertas en el centro cívico Iparralde para incorporar a esta intervención la participación ciudadana, tanto en la etapa de diseño como en la ejecución del nuevo 'mural'. En estos encuentros se recogieron propuestas para «pequeñas actualizaciones o mejoras del diseño, manteniendo la esencia y el mensaje del original». Eso sí, el diseño cambia en la parte inferior «pero la esencia de la obra entera se conserva», destacan los promotores de esta intervención artística.



Una vez superada esa fase, se ha iniciado la siguiente. Ya está en marcha el pintado de la réplica en tela de 'No hay presente ni futuro sin memoria/Egiaren mesede jarrai eta ekin', la pieza que sustituirá al pintado sobre la fachada. Una acción que forma parte del proyecto de regeneración urbana impulsado por el Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Vitoria, en el marco del Plan de Inversiones Estratégicas para la rehabilitación de barrios.
El mural original fue una obra colaborativa que se convirtió, además, en la primera de las coloridas del Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz en Zaramaga. Se pintó con el objetivo de «rendir homenaje» a las víctimas de los sucesos del 3 de marzo de 1976. Ante las obras de mejora de la eficiencia energética en el edificio, se acordó tanto con la comunidad vecinal como con el arquitecto responsable realizar una reproducción en tela de la obra, que será instalada sobre la nueva fachada aireada.
El taller que Werckmeister tiene en Zaramaga es el escenario donde, en estos momentos, se ejecuta el trabajo de pintado sobre nada menos que una superficie de 180 metros cuadrados de tela. Esta tarea se desarrollará durante los meses de junio y julio. Y se hará, una vez más, con la colaboración ciudadana, que seguirá siendo una «parte fundamental del proceso». Así, los turnos de pintura se organizan en grupos de ocho. Entre quienes participan figuran vecinos del barrio, miembros de la Asociación de Víctimas del 3 de Marzo, personas que en su día pusieron su granito de arena en la pintura del mural original e integrantes de diversos proyectos del Itinerario Muralístico. Eso sí, tampoco falta gente que se ha animado a formar parte del muralismo participativo.
«Símbolo de la memoria colectiva»
Todavía no hay una fecha establecida para la instalación del lienzo, puesto que los tiempos dependen de la finalización de la obra de rehabilitación del inmueble. Sin embargo, se espera que esté completa para septiembre u octubre. Una vez terminado, este renovado mural supondrá no sólo la «conservación de un importante símbolo de memoria colectiva y lucha vecinal, sino también una nueva muestra del valor del arte comunitario en los procesos de transformación urbana y social», subrayan sus promotores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.