Reconocen que un electricista que reparaba calderas municipales en Vitoria murió por amianto
El fallo del Juzgado señala que la muerte del trabajador fue «consecuencia del mesotelioma que padecía, derivado de enfermedad profesional»
A. A.
Lunes, 16 de junio 2025, 17:55
El Juzgado de lo Social número 2 de Vitoria ha reconocido que un electricista que trabajó desde junio de 1999 hasta noviembre de 2017 en una subcontrata del Ayuntamiento de Vitoria, reparando calderas de las instalaciones municipales, falleció por contacto con amianto.
En un comunicado, la Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi-Asviamie informa del fallo del Juzgado, que señala que la muerte del trabajador fue «consecuencia del mesotelioma que padecía, derivado de enfermedad profesional» y reparte las responsabilidades económicas entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la mutua Asepeyo.
Según la asociación, el operario trabajó en SIS Electricidad desde junio de 1999 en diferentes periodos hasta noviembre de 2017, reparando calderas de instalaciones municipales como polideportivos o la pista de hielo, actuando como subcontrata de Giroa.
Según su comunicado, tanto Osalan como la Inspección de Trabajo afirmaron que «no era posible acreditar la exposición al amianto», pero «la testifical de dos compañeros de trabajo del fallecido, resultó esclarecedoras» para este fallo, ya que «los materiales y elementos con los que trabajaban con cierta frecuencia en las salas de máquinas, en espacios pequeños y sin ventilación, eran de amianto» y que «no fueron informados de los riesgos del amianto, no utilizaban ninguna protección».
Asviamie señala que en el fallo la juez concluye que «resulta debidamente probado que el electricista fallecido, tuvo exposición directa o indirecta al amianto mientras trabajaba» y señala que se trata de «una enfermedad profesional, por ser contraída a consecuencia del trabajo ejecutado».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.