

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. Carazo
Martes, 23 de abril 2024, 13:47
El diputado general de Álava, Ramiro González, era consciente de que en su primera comparecencia después de las elecciones autonómicas se le iba a preguntar sobre el 'sorpasso' de EH Bildu al PNV en el territorio histórico. El máximo dirigente foral no quiso hacer este martes una «valoración partidista» al respecto, pero sí que extrapoló los resultados del domingo para decir que «se hubieran mantenido inalterables los bloques que en estos momentos configuran las Juntas Generales». «No habría una variación en la configuración de las mayorías políticas», recalcó.
El PNV y PSE suman actualmente 24 de 51 junteros y, según sus cálculos, la suma de los dos partidos serviría para «mantener su representación». El «bloque que de facto» componen EH Bildu y Elkarrekin Podemos tiene 17 representantes y Ramiro González cree que repetiría resultados visto porque la representación que pierden los morados es «más o menos» la que ganan los abertzales. «El PP mantendría el número de escaños que dispone (9) y entraría Vox», explicó.
«Estas elecciones han venido a reforzar la decisión que se tomó hace un año de volver a conformar un gobierno entre el PNV y el PSE, que representan dos sensibilidades diferentes, pero que dan respuesta a las necesidades y los retos de nuestro territorio», subrayó. Pero hay una cuestión sobre la que el máximo dirigente alavés ha «tomado nota» después de la cita con las urnas. «En lo que se refiere al trabajo y a la labor institucional, somos conscientes de la necesidad de trabajar de forma más intensa en atender a las necesidades de la ciudadanía, reforzar los servicios públicos y profundizar en la gobernanza colaborativa», afirmó.
El diputado general no habló del 'sorpasso' abertzale en Álava. Eso, a su parecer, correspondería a los partidos y no a él en una comparecencia reservada para hablar sobre los temas aprobados en el Consejo de Gobierno Foral. Pero el 21-A, en su opinión, sí que ha servido para poner de manifiesto otra vez más «la pluralidad» de la sociedad alavesa, ya que además de los partidos mayoritarios los únicos representantes que Sumar y Vox tendrán en el próximo legislativo corresponden a su territorio histórico.
La Diputación de Álava trabaja ahora mismo con un presupuesto prorrogado, ya que no se llegó a un acuerdo con EH Bildu, el PP o Elkarrekin para 'renovarlo'. Durante los últimos meses, Ramiro González había dejado caer en varias ocasiones que tras la celebración de las autonómicas podría ser más sencillo pactar con la oposición.
«Durante la campaña e incluso después, estoy escuchando a las formaciones de oposición en las Juntas Generales hablar sobre la necesidad de profundizar en la gobernanza colaborativa y los acuerdos. Todos lo han dicho. Así que si son coherentes, esto debería abrir un escenario en el que debería resultar posible avanzar en acuerdos a lo largo de las próximas semanas. Desde luego, todo el mundo lo va a intentar», afirmó el diputado general sin cerrar la puerta a nadie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.