Los pueblos de Álava se llenan de teatro entre junio y octubre
El programa 'Arabako plazetan' lleva 47 representaciones de arte de calle a una treintena de localidades
«Es enriquecedor trabajar en pueblos pequeños que resultan familiares, con un público al que puedes mirar a los ojos». Así resume David Gutiérrez, cofundador de la compañía teatral Ameztu, lo que significa llevar espectáculos artísticos a esas zonas más despobladas y alejadas de las grandes plazas. En la sexta edición de 'Arabako Plazetan' se han programado 47 espectáculos que se acercan a una treintena de localidades del territorio con ese objetivo. El 6 de junio Ozaeta se convierte en el escenario de la compañía Eidabe como parte del arranque de un ciclo que finalizará ya el 10 de octubre en el centro artístico Garaion -también Ozaeta-, de la mano del grupo Los Putos Makinas.
Entre ambos compromisos, ese tour artístico pasará por Izarra, Legutio, Laguardia, Elburgo, Yécora, Leza, Artziniega, San Vicente de Arana, Salinas de Añana, Berantevilla, Ibarra, Durana, Argote, Okondo, Villabuena de Álava, Gurendes, Zuaza, Lapuebla de Labarca, Maeztu, Peñacerrada, Bernedo, Amurrio, Labastida, Lagrán, Oteo, Llodio, Armiñón, Agurain, Lanciego, Elciego, Ribabellosa, Molinilla, Kuartango, Araia y Murgia.
'Arabako Plazetan', circuito de artes de calle en Álava
-
Junio Eidabe (6 de junio, Ozaeta), Orain-Bi (22 de junio, Izarra), Ameztu Antzerkia (27 de junio, Legutio), Trapu Zaharra (27 de junio, Laguardia), Imaginaciones Nai (28 de junio, Yécora) y Tio Teronen Semeak (28 de junio, Leza).
-
Julio Ameztu Antzerkia (3 de julio, Alegría-Dulantzi), Ganso & Cía (4 de julio, Artziniega), Eidabe (5 de junio, San Vicente de Arana), Oihulari Klown (5 de julio, Salinas de Añana), Ortzi (5 de julio, Berantevilla), Ganso & Cía (7 de julio, Ibarra);TwoMuch Circus (12 de julio, Villabuena de Álava), Bea Larrañaga (13 de julio, Gurendes), Bapatean Zirko (18 de julio, Zuaza), Pikor Teatro (18 de julio, Ondategi), Lekim Animazioak (19 de julio, Lapuebla de Labarca), Pikor Teatro (19 de julio, Maeztu), Trapu Zaharra (19 de julio, Peñacerrada), Non SinTri (26 de julio, Laguardia), Pikor Teatro (26 de julio, Bernedo).
-
Agosto Zanguango Teatro (13 de agosto, Amurrio), Deabru Beltzak (15 de agosto, Labastida),
El mono habitado y Proyecto Larrua (16 de agosto, Lagrán), Trapu Zaharra (23 de agosto, Oteo), El mono habitado y Proyecto Larrua (28 de agosto, Llodio), Bea Larrañaga (29 de agosto, Armiñón), Piszifaktoria Ideien Laborategia (30 de agosto, Llodio) y TwoMuch Circus (30 de agosto, Burgueta). -
Septiembre Teatro Panta Rhei Antzerkia (5 de septiembre, Agurain); Ganso&Cía (6 de septiembre, Zambrana); Deabru Beltzak (sin fecha exacta, Lanciego); Zo-Zongó!! (9 de septiembre, Elciego); Eidabe (27 de septiembre, Ribabellosa); niMú (28 de septiembre, Molinilla),
Ortzi (28 de septiembre, Kuartango); Tio Teronen Semeak (28 de septiembre, Araia). -
Octubre Markeliñe (5 de octubre, Murgia), Sweet Chilli Circus Company (5 de octubre, Vitoria), Los Putos Makinas (10 de octubre, Ozaeta).
Ameztu es una de las once compañías alavesas -de un total de 27- que participan en el ciclo. Junto a ella se encuentran El Mono Habitado, Proyecto Larrua, Ortzi, Bapatean Zurko, Imaginaciones Nai, Pikor Teatro, Piszifaktoria, Panta Rhei, TwoMuch Circus y Zanguango, nada menos que ganadora de un Premio Max. Teatro de calle, clown, danza, títeres, propuestas inmersivas... caben en un programa el que la secretaria ténica de Artekale Marta Álvarez subraya su «diversidad» Ana del Val, diputada de Cultura, señala que este proyecto busca «acercar la cultura a cada rincón del territorio» y la buena acogida del público la confirma como una cita «asentada». Este programa nació hace un lustro como alternativa para que las compañías locales llevaran a cabo representaciones durante la pandemia respetando las restricciones.
Una de las novedades del programa es que se han incorporado varias representaciones enmarcadas en el proyecto Eko-Pirineos de Circo, una iniciativa de cooperación transfronteriza financiada por la Unión Europea, en el que colabora el espacio de creación Garaion. Es el caso de l'FuturoPasado', de Sweet Chilli Circus Company (5 de octubre, Vitoria); 'Petróleo', de Los Putos Makinas (10 de octubre, Ozaeta) y 'iNSTants', de Non Sin Tri (26 de julio, Laguardia).
- Temas
- Vitoria-Gasteiz
- Álava
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.