PSE y PNV defienden en el Ayuntamiento de Vitoria endurecer las medidas por portar arma blanca
Las policías no pueden detener ahora a una persona sólo por llevar una navaja encima. Depende de Madrid considerarlo falta leve, grave o delito
La Ley considera que portar un arma blanca es una falta leve y por tanto ni la Ertzaintza ni la Policía Local de Vitoria ... pueden detener a una persona por ello. Y además, en caso de reiteración, el individuo armado se expone tan sólo a una multa. Los sindicatos policiales creen que se deben endurecer estas medidas, una opinión que comparte el equipo de Gobierno Local y el Partido Popular, pero con matices. El cambio en la tipificación de esa falta para que pase a ser considerada grave o delito y por tanto que se pueda detener a los portadores de navajas o cuchillos corresponde al Congreso de los Diputados como se recoge en la moción conjunta defendida por los socios del Gobierno Local.
En su texto, que fue rechazado y que trataba de modificar otro del PP que tampoco contó con los votos suficientes para ser aprobado, el PSE y el PNV piden a Madrid «las modificaciones legislativas pertinentes que permitan a las fuerzas de seguridad actuar, en determinadas circunstancias, contra las personas portadoras de armas blancas, más allá del ámbito administrativo». Asimismo consideran «urgente» seguir adelante con el cambio en la tipificación de la reincidencia en los delitos leves de hurto y estafa.
El popular Iñaki García Calvo, que leyó los titulares de sucesos en los que había navajas o cuchillos de por medio entre febrero y junio de este año en Vitoria, defendía que se modifique de manera «urgente la legislación vigente para habilitar a la Ertzaintza y la Policía Local, a detener por el porte y exhibición de armas en el ejercicio de sus funciones de persecución del delito».
Tanto el concejal de Seguridad, el peneuvista César Fernández de Landa, como el teniente de alcalde socialista Jon Armentia, rehusaron compartir el documento con el PP al que acusaron de hacer «aumentar el clima de alarma y miedo» con su relato sobre los delitos en la capital alavesa.
EH Bildu por su parte enfocó el debate en la necesidad de buscar otro modelo de policía que actúe «desde la prevención y cercanía» y Elkarrekin advirtió al PP de que sus «mensaje del miedo» pueden llevar a la «fractura social».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.