Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€/mesLa Agencia Vasca del Agua-URA ha abierto un expediente sancionador al Ayuntamiento de Vitoria por la presencia de lindano en el río Zadorra vertido por la depuradora de aguas residuales de Crispijana y procedente del vertedero de Gardelegui. Además también sancionaría el «incumplimiento» de los requerimientos que se le han dirigido para resolver el problema, por lo que el Consistorio podría ser multado con 50.000 euros.
La autorización de vertido de la depuradora Crispijana no ampara el vertido al cauce de lindano, una sustancia considerada peligrosa, por lo que su presencia en el agua «incumple la norma de calidad ambiental», según ha explicado URA en un comunicado.
El origen del lindano que acaba en el río Zadorra a través de la depuradora de Crispijana está en los fluidos que traspasan los residuos acumulados en el vertedero de Gardelegui y que transportan compuestos generados en la degradación de los residuos. Estos fluidos que salen del vertedero están conectados en la actualidad a la red de saneamiento de Amvisa y que no son sometidos a ningún tratamiento, por lo que terminan en la depuradora de Crispijana.
Una vez investigado el vertido y su procedencia, URA ha realizado distintos requerimientos al Ayuntamiento de Vitoria, que es el titular de la autorización de vertido de Crispijana y gestor del vertedero de Gardelegui, para que cumpla la norma de calidad ambiental. Además, han mantenido reuniones con el Consistorio y con la Confederación Hidrográfica del Ebro para conocer el plan de acción que está diseñando, en el que se incluyen la sectorización de la procedencia de los flujos, un programa de medidas correctoras y una estimación de plazos.
Sin embargo, URA ha explicado que el Ayuntamiento de Vitoria «no ha contestado» a las cuestiones que se le han planteado sobre las medidas previstas para reducir los vertidos de lindado y «tampoco ha presentado el programa de medidas correctoras ni los plazos exigidos en la autorización de vertido».
La Agencia Vasca del Agua ha afirmado que «parece haberse dado una reducción en los valores de concentración de lindado en el Zadorra», aunque esta sustancia «sigue apareciendo» en valores «similares» a los de 2016.
Ante el «incumplimiento» de los requerimientos para revertir el vertido sin tratamiento y dado que se trata de una sustancia que impide el cumplimiento de los objetivos medioambientales, URA ha abierto el expediente sancionador. Y plantea una multa de 50.000 euros, propuesta que, una vez notificada y recabadas las alegaciones correspondientes, elevará a la Confederación Hidrográfica del Ebro para su resolución definitiva.