

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Borja Mallo
Martes, 4 de marzo 2025, 11:12
Una de las grandes obras que tiene Vitoria en su horizonte es la reforma que Euskal Trenbide Sarea (ETS) va a acometer en las calles ... General Álava e Independencia para renovar el firme y el entorno urbano. El Partido Popular de Vitoria quiere aprovechar este proyecto, que conllevará una inversión cercana a los 2,5 millones de euros, para que se eliminen la catenaria y los postes que suministran la electricidad para el funcionamiento del tranvía y sustituirlas por baterías de autocarga en las paradas. Su idea se contemplará en una moción que los populares llevarán al próximo Pleno municipal, el 21 de marzo.
«Es una propuesta que llevamos en nuestro programa electoral de 2023 y sería interesante llevarla a cabo aprovechando esta reforma que se va a realizar y así para mejorar la estética de una de las grandes arterias comerciales de Vitoria. Otras ciudades como Zaragoza y Sevilla ya han realizado un cambio similar a este que proponemos», ha señalado el portavoz del PP, Iñaki García Calvo.
El objetivo que se plantea el PP es «limitar el impacto visual» de las catenarias «que afecta a vecinos y comerciantes» y que supondría una afección a «22 portales en General Álava y 12 en Independencia», con la eliminación de «una docena de postes», además de la catenaria de esta parte del recorrido del tranvía. «Es una reforma de 2,5 millones de euros; puestos a hacer las cosas, vamos a hacerlas bien y a dejar reodnda esta calle», ha afirmado García Calvo.
El Ayuntamiento de Vitoria y Euskal Trenbide Sarea (ETS) firmaron a finales de enero el convenio de colaboración que permitirá trabajar de una manera coordinada en la reforma de las calles General Álava e Independencia. Este proyecto, que contará con una inversión aproximada de 2,5 millones de euros, tiene como objetivo renovar el firme y adecuar el entorno urbano en el tramo comprendido entre el cruce de la calle Paz con Independencia y la parada del tranvía frente al Parlamento vasco. Una medida que pretende corregir el polémico parcheo realizado el año pasado por el Gobierno vasco.
Ahora, la actuación busca integrar de manera más eficiente el sistema tranviario en pleno centro de la ciudad, creando un entorno más accesible, seguro y moderno para los peatones y los usuarios del transporte público.
El convenio compromete a ETS a redactar el proyecto constructivo, licitar y adjudicar las obras. Asumirá la financiación íntegra de los trabajos. Por su parte, el Ayuntamiento colaborará en la planificación y seguimiento de las obras, asegurando que estas se alineen con los objetivos urbanísticos y de movilidad sostenible de la ciudad.
Con este proyecto, Vitoria avanza en su estrategia de movilidad sostenible y en la mejora continua de su entorno urbano. Las obras previstas no solo contribuirán a mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta zona sino que también fomentarán el uso del transporte público y la recuperación de espacios para las personas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.