Poetas en Mayo también rima en la cárcel de Zaballa
Veinte presos recitan sus poemas en el salón de actos del centro penitenciario. «Libertad, perdón y amor son los temas más repetidos»
«¡Ay, esperanza! Nunca te vayas. Son tus abrazos los que me salvan de la soledad amarga y encarcelada». Se lee en un poema con ... el que S. M., interna en la cárcel de Zaballa, ha ganado el certamen 'Libertad bajo palabra', impulsado por el festival Poetas en Mayo, que encara su última semana habiendo recorrido por el mapa de Vitoriay de Álava.
Esta semana una de las paradas más llamativas de ese extenso programa se produjo en el centro penitenciario más grande de Euskadi. Una veintena de reclusos compartieron este martes sus creaciones en un «emotivo» encuentro, como remarca Elisa Rueda, impulsora del certamen y poeta que estuvo presente junto a Javier Duque en el salón de actos del centro penitenciario.

«Con la poesía se desnudan y se abren en canal. Escribir les ayuda porque es terapéutico. Ordenas las emociones, los sentimientos y los plasmas», reivindica Elisa Rueda, que lleva un lustro promoviendo este concurso y desde 2013 al frente del festival. ¿De qué escriben? Las temáticas más repetidas y términos más repetidos fueron la libertad, el amor, la familia y la añoranza. «Las rejas, el perdón, los lugares de pertenencia», remarca Rueda.
Los premiados con un diploma fueron tres: S. M., por ese poema sobre la esperanza llamado 'Nuestro mañana'; B. Q., con una metáfora sobre una isla, que tiene la misma raíz etimológica que 'aislamiento'; y G. P., con una narración que giraba en torno a la respiración bajo el título 'Libertad'. Dos de ellos mujeres.

La singular ceremonia fue más allá de la entrega de premios. También hubo un recital a cargo de Rueda y Javier Duque, acompañados por la guitarra de Jesús Iturralde, y continuó con un micrófono abierto. «Había muchísimo respeto, mucho silencio y también salió un rapero al escenario. Estaban ilusionados, agradecidos de que se les diera voz», dice Rueda. En la mayoría de casos, esos poemas tenían mucho de biográfico.
Uno de los momentos más emotivos del encuentro que duró algo más de una hora fue cuando Duque recitó un poema 'Sal', que emocionó a la audiencia. En esos versos conjugaba la sal como mineral con el verbo 'salir', algo cargado de significado entre esas cuatro paredes. «Les llegó mucho y hubo quien lloró», comenta Rueda. «También fue muy bonito ver cómo una de las ganadoras recitaba su poema 'Libertad', que transmitía que con la respiración también puedes llegar a un estado de relajación».
El festival Poetas en Mayo continúa este sábado 24 de mayo con una variada oferta gratuita. 'Ya es poesía en El Corte Inglés' (11.30 horas), una iniciativa en colaboración con estos grandes almacenes; el espectáculo 'Poltsikorako poemak' en Izaskun Arrue Kulturgunea (12.00), un vermú poético en Kora Green City con bailes swing (12.30) y un recital en el pórtico de la Catedral de Santa María (19.30).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Poesía
- Prisiones
- Vitoria-Gasteiz
- Álava
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.