

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Las restauradoras y conservadoras trabajamos mucho con el vacío, con lo que falta, con las lagunas... Trabajamos codo con codo con el tiempo y ... sus consecuencias». Con esta reflexión, Celia Sáez (Vitoria, 1998) explicaba de manera precisa una disciplina que domina. Esta joven alavesa, formada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, impartió ayer un taller de «sensibilización».
Junto a ella, Ainhoa, Oihane y Markel siguieron sus indicaciones en la plaza de la Burulleria de Vitoria, a los pies de 'Al Hilo del Tiempo', uno de los murales más emblemáticos de la capital alavesa. Trazaron las siluetas de los huecos del mural en un pequeño soporte, pintaron su interior y lo recortaron, creando piezas que, situadas junto a la obra, cubrían sus desperfectos. Más allá del ejercicio práctico, esta actividad acercaba una reflexión sobre las distintas maneras de intervenir en un mural. La artista Sofía Velasco supervisó la actividad en una de las propuestas del llamativo programa Gazte Plaza, una iniciativa coordinada por Ane Cabello que busca dar visibilidad al talento creativo con una oferta de ocio alternativo que continúa este domingo 5 de abril en diferentes puntos del Casco Viejo. Otra prueba de la gran cantera artística local la daba la presencia en la misma plaza de la artista Alba Tojo, quien mostró el proceso de estampación con soportes de acetato y diferentes tintas.
Actividades En la plaza de Santa María, 'Silla dinámica' (11.00-13.00); circo (17.30-19.00), poesía viva (20.15-23.00) y 'El poema tendido' (20.15-23.00); Los Arquillos (mercadillo, 11.00-14.00 y 17.00-19.00). En Montehermoso, taller de cartelismo tipográfico urbano (12-00-14.00) y mural (17.00-20.15). Calle Cuchillería, desfile de Balaclava (12.30-13.00), Plaza Burulleria, concursos de baile 'Royal Contest', concurso de baile (17.30-19.00) y 'Royal Battle' (19.30-22.30). En plaza del Machete, showcase (17.30-23.00) y en el Polideportivo Campillo se proyectan cortometrajes y documentales (20.15-22.15).Casco Viejo ('Estás Aquí', recorridos Audioguiados), 10.00-20.15; exhibición de grafiti (12.00-17.00), batucada Gazte Plaza (13.00-14.00).
La intervención 'Rellena los huecos (Restauración)', diseñada por Sáez, tuvo un carácter efímero. Los participantes pudieron llevarse a casa un fragmento de esa reconstrucción de 'Al Hilo del Tiempo', una obra que, como otros murales, ha ido desgastándose con el paso de los años. Preguntada sobre la necesidad de un mayor mantenimiento, Sáez –que ha trabajado en la readaptación del Belén Monumental de la Florida y en la restauración del retablo mayor de la iglesia de San Andrés de Éibar– responde que depende del proyecto. «Creo que esta pieza puede tener un carácter efímero. Las obras contemporáneas constan de dos componentes: el material que vemos y el concepto que no vemos. Antes de intervenir, debemos analizar ese concepto para determinar si es necesario restaurar o dejar que la obra 'muera'», explica. «No debemos congelarla en un estado concreto. Y muchas veces, si el concepto dicta la desaparición de la pieza, debemos asumirlo, aunque suene trágico».
Sabe de lo que habla. Sáez dedicó su trabajo de fin de máster, realizado en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) a su ciudad. Bajo el título 'Arte por y para el barrio' se aproximaba al itinerario de obras al aire libre y a su conservación. «Creo que el modelo de muralismo de Vitoria-Gasteiz es referente en otras ciudades. Pero tengamos cuidado, el muralismo contemporáneo aúna diferentes prácticas creativas en sí: existe un muralismo más afín a unos intereses privados que se pactan con un artista y otro más participativo, donde el pincel lo toma la comunidad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.