42 peatones tuvieron accidentes por cruzar la calle de forma incorrecta
El Ayuntamiento impulsa acciones para alertar a viandantes, ciclistas y conductores de la capital alavesa de sus malos hábitos
Ander Carazo
Miércoles, 27 de septiembre 2017, 01:59
Mientras esperan a que el semáforo se ponga en verde, muchos paseantes se encuentran ante el dilema de cruzar la carretera o no. Con el objetivo de que la próxima vez el peatón no vulnere la norma con el consiguiente peligro y aguarde unos segundos, el Ayuntamiento de Vitoria ha emprendido una campaña -titulada ‘Tira por el lado bueno’- que también va dirigida a ciclistas y automovilistas. Porque existe una serie de rutinas respecto al tráfico que no tienen en cuenta los peligros que pueden generar.
Como afirmó el concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Zapatero, la mayoría no es consciente de los peligros que se pueden provocar. «Muchas veces creemos que si no cumplimos con la norma no pasa nada y eso no es así», criticó el edil del PSE. Según los datos de su departamento, el año pasado hubo 4.600 accidentes en el casco urbano de la capital alavesa. En aquellos casos en los que se vieron involucrados coches, 232 fueron por no respetar las señales de ‘stop’ y ‘ceda el paso’; 64 se saltaron algún semáforo; 57 obviaron la existencia de un paso de peatones, y en 63 ocasiones el incidente se produjo por circular a una velocidad superior a la permitida. En el caso de los peatones, 34 accidentes fueron por no prestar atención a la hora de cruzar la carretera y en 8 oportunidades por no respetar el ‘muñeco’ rojo.
A los actores protagonistas de esta campaña -que se concentrará en los autobuses y las marquesinas de Tuvisa- se les han colocado un ángel en un lado y un demonio en el contrario con el fin de ilustrar dilemas como aparcar el coche en un bidegorri o circular en bicicleta por el centro de la ciudad fuera del horario establecido. «Lo que queremos es animar a los ciudadanos a tirar por el lado bueno y fomentar la convivencia. Es cierto que el nuevo escenario de movilidad está creando fricciones entre los diferentes agentes y por eso nos parecía muy importante impulsar el civismo», recalcó el concejal de Medio Ambiente y Espacio Público, el jeltzale Iñaki Prusilla, quien anunció que también habrá acciones improvisadas en plena calle.
Pero tras esta campaña amable, Carlos Zapatero avisó de que habrá multas. «No les quepa la menor duda», subrayó el edil socialista, quien afirmó que el próximo mes empezará a trabajar en la elaboración de una ordenanza que regule la circulación de patinetes eléctricos, que espera tener lista para el próximo verano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.