
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La oposición ha reclamado este miércoles en las Juntas Generales que cumpla «en su totalidad» el plan de acción inmediata (PAI) previsto para la zona ... de Aiaraldea, ya que -en opinión de EH Bildu, el PP y Elkarrekin- no está funcionando. Una sintonía en los discursos que, sin embargo, han sido incapaces de plasmar en una moción conjunta y al final no ha salido aprobado ningún acuerdo.
El PNV y PSE han defendido su labor desde las distintas instituciones con la puesta en marcha de proyectos y su labor actualmente «en la atracción de nuevas iniciativas empresariales» para las instalaciones que hasta la fecha ha ocupado Guardian. «Ese será el destino prioritario de esos fondos, manteniendo reuniones con inversores para conocer sus proyectos y que, si se concretan, supondrán una inversión privada significativa, posiblemente superior al compromiso del PAI», ha destacado Iñaki Ruiz de Galarreta, portavoz nacionalista. «Una comarca que recibe una inversión de una cantidad superior a 30 millones de euros de las administraciones públicas no es cosa menor», ha apuntado Josu López Ubierna, del PSE.
El jeltzale ha enumerado las distintas acciones que se han llevado a cabo por parte de la Diputación en la comarca y que suman «el 104%» de lo comprometido en el plan. Eso sí, ha aprovechado la ocasión para destacar que una de las acciones que no se han llevado a cabo corresponde al Ayuntamiento de Llodio -gobernado por EH Bildu- y se trata de la esperada construcción del Antzoki que, al parecer, no va a estar listo hasta finales de 2026.
Eva López de Arroyabe, portavoz de la coalición abertzale, ha afirmado que los efectos del PAI no se observan en la cuadrilla, que tiene «una de las tasas más altas de paro de Euskal Herria«, con un 12% en Llodio y un 14% en Amurrio. «Esas tasas están muy lejos de esas cifras que oímos una y otra vez que hablan de pleno empleo en Araba», ha criticado. «La situación en la comarca se aleja mucho de ser ideal», ha añadido.
Por su parte, Guillermo Sáez Viana, del PP, ha pedido «explicaciones por parte de la Diputación y Gobierno vasco sobre por qué no está funcionado» y ha solicitado la realización de un informe pormenorizado, con desglose de ejecución presupuestaria por cada proyecto, ámbito de actuación e identificación del impacto real en empleo, actividad económica, regeneración urbana y cohesión social».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.