

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha felicitado la Navidad a toda la sociedad con su tradicional mensaje en el que ha hecho referencia ... a diversos temas de actualidad. Una de las principales ideas de su discurso es la de que «la pobreza es la puerta de la Navidad» subrayando que «las personas más pobres y vulnerables son quienes nos traen la Navidad».
El prelado ha hilado el sufrimiento de quienes no tienen nada con los afectados por la dana en Valencia, Albacete y Cuenca, quienes, asegura, «nos han traído la Navidad porque han sacado lo mejor de nosotros mismos» en clara referencia a la ola de solidaridad llegada de todas partes del país. «Miles de voluntarios, jóvenes sobre todo, que aún en estos días de Navidad siguen trabajando incansablemente ante ese mal terrible». En ese contexto, recuerda, «el Señor se hace presente a través de la generosidad de tantas personas». El Obispo de Vitoria ha agradecido los más de 180.000 euros que desde Álava se ha enviado a los damnificados a través de Cáritas.
Elizalde ha destacado además dos conceptos: «identidad y diversidad». «Lo estamos viviendo también en el uso de nuestros templos cuidando la identidad del lugar sagrado y a la vez atendiendo y dando respuesta a las diversas necesidades de apertura al mundo de la cultura». «Lo estamos viviendo también en nuestros colegios: escuela católica , identidad muy clara, y a la vez con cintura para que estén abiertos a alumnos de otras culturas, procedencias e incluso credos».
En su discurso el obispo también ha hecho referencia a que el próximo año 2025 será jubilar en todo el mundo al conmemorarse los 2025 años del nacimiento de Jesús. «El 29 de diciembre lo estrenaremos en nuestra Diócesis con los templos jubilares que en esta felicitación comunico: la Catedral de Santa María, la Concatedral de María Inmaculada y la iglesia de San Miguel, Santuario de la Virgen Blanca». Además de en la capital alavesa, el Obispo ha querido que en la zona rural también haya templos jubilares a los que peregrinar. «El Santuario de Angosto, el Santuario de Estíbaliz, el Santuario de la Encina en Artziniega y la monumental capilla de la Virgen del Pilar en la iglesia de San Juan en Laguardia» dando así relevancia a los vecinos de las distintas cuadrillas alavesas.
El Obispo finaliza su felicitación de este año «pidiendo al Señor su bendición para todos que es tener a Jesús en el centro de nuestras vidas y de nuestras familias» para que «efectivamente sea Navidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.